Saber cuándo ha llegado el momento de ser padres es complicado, generalmente se atribuye al famoso reloj biológico de las mujeres. Una vez la pareja decide que quieren formar una familia, puede llegar una difícil situación, no lograr el embarazo.
Si una pareja intenta concebir y no lo consigue, deben analizar cuál es su situación y dependiendo de las circunstancias valorar sus opciones. Uno de los primeros factores a tener en cuenta es la edad de la mujer, puesto que las probabilidades de conseguir un embarazo de forma natural en una mujer de 25 años son mucho mayores que con más de 40 años de edad. Otro elemento importante es cuánto tiempo llevan buscando el embarazo. Habitualmente se recomienda consultar al especialista si la pareja lleva más de un año manteniendo relaciones sin conseguir la concepción. Si existe alguna anomalía o alteración de la fertilidad conocida en cualquiera de los dos miembros no es necesario esperar este tiempo para visitar una clínica de reproducción asistida.
Quedarse embarazada no es un proceso sencillo, se aconseja esperar un tiempo prudencial antes de consultar al médico. La media de tiempo en lograr un embarazo es de unos 6 meses aproximadamente. Siempre que la edad de la mujer sea inferior a los 35 años y ninguno de los dos padezca una enfermedad, las posibilidades de conseguir el embarazo son las siguientes:
- Un 60% a los tres meses.
- Un 75% a los seis meses.
- Un 80% a los nueve meses.
- Un 90% a los doce meses.
Si a los doce meses, la mujer no se ha quedado embarazada no aumentan las posibilidades de conseguirlo al dejar pasar más tiempo. Se debe acudir a una clínica de reproducción asistida para realizar un chequeo de la fertilidad masculina y femenina.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Es cierto, si por mas de un año las relaciones íntimas no dan un resultado positivo, entonces podemos estar hablando de una falla, sea del lado femenino o masculino, algún tipo de anormalidad o infertilidad.
No hay como una revisión para poder dejar las cosas claras, ya que si se toman a tiempo en algunas ocasiones se puede remediar algunos de esos malestares y no dejar todo en las manos de los vientres de alquiler.Vean todas las alternativas para no perderse la oportunidad de ser padres, y si pueden de hacerlo de manera natural, sabrán que es una experiencia maravillosa.
Por lo tanto, mi caso también recayó en un vientre de alquiler hasta Ucrania. Por suerte, el apoyo legal de una firma española y la clínica ucraniana nos brindaron todo lo posible, con sus fallas, pero al final el rey de la casa duerme en su cuna.
Este post es muy antiguo pero no me he resistido a publicar algo. Tambien hay que tomar en cuenta que una pareja para poder plantearse buscar otros métodos de fertilidad deberían pasar como poco 2 años desde que empezar a intentar tener hijos. En cualquier caso también esta la opción de la gestación subrogada.
Para muchas parejas la causa de no lograr ese deseado embarazo es la infertilidad o esterilidad (que no es lo mismo).
La “infertilidad” es la propia incapacidad que tiene la pareja para lograr que se produzca el embarazo. Si después de un año manteniendo relaciones sexuales sin protección no se ha producido el embarazo, se considera que esas personas son infértiles. La infertilidad, es un problema de la pareja, y NO es una enfermedad, sino una consecuencia de una o varias enfermedades.
A diferencia de la infecundidad, la esterilidad es la incapacidad total de concebir. Esta dolencia afecta a un 15% de las parejas, ¿Qué posibilidades de concebir tienen estas parejas? Las únicas opciones para tener hijos son:
La adopción
La gestación subrogada