Estados Unidos cuenta con unas fuertes medidas de seguridad para proteger tanto a los visitantes como a los ciudadanos estadounidenses y, para ello, solicita documentación específica a todos los turistas que decidan viajar a EE.UU.
La donación de óvulos y/o semen es una técnica de reproducción asistida por la que muchos pacientes de distintas partes del mundo viajan a Estados Unidos debido a la ausencia o mala regulación en su país de origen.
A continuación explicaremos algunos de los aspectos que deben tener en cuenta aquellas personas que van a viajar a Estados Unidos en busca de solución a sus problemas de fertilidad.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Autorización para viajar a Estados Unidos
Independientemente de la razón de su viaje, ya sea por ocio o por tratamientos médico/reproductivo, la gran mayoría de ciudadanos extranjeros que deseen ingresar en Estados Unidos debe llevar la autorización ESTA, que corresponde a las siglas en inglés de "Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje para Estados Unidos".
Se trata de un documento que se solicita online basado en un procedimiento de selección de los visitantes a fin de analizar información del solicitante. Únicamente la pueden solicitar los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa.
Este documento permite estancias por negocio, tratamiento sanitario o placer por una duración máxima de 90 días sin tener la necesidad de obtener una visa, documento necesario en caso de estancias más prolongadas.
La autorización ESTA debe ser solicitada al menos 72 horas antes de viajar a EE.UU. y tiene una validez de 2 años. Es importante tener el pasaporte vigente, ya que si éste está caducado, la ESTA no tiene validez y por tanto no será posible entrar en el país.
Los países que requieren esta autorización para viajar al país norteamericano son: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, la República de Malta, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y el Reino Unido.
Tratamiento de reproducción asistida
Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta si se pretende realizar un tratamiento de reproducción asistida en Estados Unidos es la técnica que se va a emplear, ya que en función de ésta se necesitarán estancias de más o menos tiempo.
- Donación de semen: en caso de tratamiento con donación de semen y óvulos propios, la futura madre deberá someterse en Estados Unidos a la estimulación y posterior extracción de óvulos (punción ovárica) por lo que la estancia deberá ser de entre dos y tres semanas.
- Donación de óvulos: si por el contrario el semen es propio y los óvulos son de donante, el tiempo de estancia será de como mucho una semana ya que el hombre no necesita ningún tratamiento especial para aportar la muestra de semen.
También el tiempo de viaje será menor si se realiza una inseminación artificial en comparación con un tratamiento de fecundación in vitro o de gestación subrogada.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Hola, y si el caso es realizarme una fecundación in vitro con óvulos de donante y semen de mi marido, de cuanto tiempo estaríamos hablando? A nosotros nos gustaría ver fotografías de la donante de ovulos.
Es posible??
Hola, Ana,
El tiempo de espera dependerá principalmente de la disponibilidad de donantes de la clínica y puede variar mucho entre los diferentes centros. Lo mejor es que preguntes en la clínica antes de iniciar el proceso.
Si te refieres al tiempo que es necesario que estéis en EE.UU., el tratamiento en sí durará una semana, aproximadamente, aunque será necesario que empieces antes a administrarte medicación hormonal para preparar el endometrio y facilitar así la implantación embrionaria.
En el siguiente artículo puedes encontrar más información sobre el proceso de la ovodonación, paso a paso: Fecundación in vitro con donación de óvulos.
Respecto a ver fotografías de la donante, a diferencia de lo que pasa en España, donde la donación es anónima por ley, en EE.UU. sí que es posible disponer de imágenes de la ovodonante antes de elegirla.
Espero haber resuelto tus dudas,
Un saludo.
Hola me llamo Raquel y quiero donar ovulos
y me gustaría saber información de la clinica que realiza para la donación de ovulos y que procedimiento tiene y lo que pagan.. miro por intermet pero no veo nada serio
Alguien me puede decir o ayudar ??
Gracias un saludo
Quiero donar óvulos en USA. He oído que pagan bien y entonces preferiría hacerlo allí antes que en mi país. No se cuánto tiempo tendría que estar allí. Si alguien que haya donado viniendo de otro país me pudiera orientar se lo agradecería mucho, que tengo dudas. Gracias!
Lo de la ESTA es un poco engorroso pero bueno, ahora con internet es más fácil. Cuando yo inicié el tratamiento de gestación subrogada para tener a mi hijo con mi marido, tuvimos problemillas. Nos hubiera venido bien saber esta información.
Hola me interesa la donacion de ovulos !! A que numero tengo que marcar soy blanca, tengo ojos color miel mido 1.60 soy mama de una nena, y cuanto con perfecta salud.