Ciudades de Estados Unidos para donación de óvulos y semen

Por (embrióloga).
Actualizado el 14/10/2015

Estados Unidos es un país muy grande dividido en 50 estados cuyas normas entorno a la reproducción asistida son independientes, es decir, no existe una regulación general sobre los tratamientos de fertilidad sino que cada estado tiene tus propias normas.

Por esta razón, a la hora de acudir a Estados Unidos como destino para realizar un tratamiento reproductivo es importante conocer las características detallas de cada uno de los posibles estados.

La decisión se debe hacer desde el punto de vista médico, aunque también es importante tener en cuenta aspectos sociales, culturales y de ocio, ya que el tiempo que deberemos permanecer en el lugar elegido puede alargase dependiendo del tratamiento necesario.

En todo el país, existen alrededor de 465 clínicas de reproducción por lo que la elección del destino no es nada fácil.

A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Tratamientos de reproducción asistida en EE.UU.

Aunque la reproducción asistida se aplica de forma general en casi la totalidad del país, la donación de óvulos y semen no está permitida en todos los estados. Además, no todas las ciudades tienen la misma experiencia en este tema.

  • Estados en cuya legislación se incluye la donación de óvulos y de semen: Alabama, Delaware, Nuevo México, Dakota del Norte, Texas, Utah, Washington, Wyoming.
  • Estados que solo contemplan la donación de semen pero no la de óvulos: Alaska, Georgia, Idaho, Kansas, Minnesota, Missouri, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oregon, Wisconsin.
  • Estados que no hacen referencia a la donación de óvulos: Indiana, Iowa, Kentucky, Maine, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Nebraska, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Vermont, Virginia Occidental.
  • Estados que no regulan la reproducción asistida: Arizona.
  • Estados que hacen referencia a la donación de óvulos en referencia a las coberturas del seguro médico: Arkansas, Illinois, Maryland.

Ciudades más visitadas de Estados Unidos

California es uno de los estados más visitados, especialmente sus dos ciudades más conocidas, San Francisco y Los Ángeles. En California se permite la donación de óvulos y semen y también la gestación subrogada para todo tipo de familias. De hecho es uno de los destinos reproductivos más conocidos. California cuenta además con algunos de los bancos de semen más importantes del país.

Ciudades de Estados Unidos

Otro de los destinos más comunes de reproducción asistida y uno de los lugares que más turistas recibe es Nueva York. Aquí se permite la donación y además, su ley indica que la donante de óvulos queda exenta de toda responsabilidad de maternidad.

Colorado es otro de las estados incluidos en el listado de los 10 más visitadas de Estados Unidos, especialmente por sus importantes y altas montañas rocosas. Su ley de reproducción asistida hace especial hincapié en que una mujer que inicia un programa de fecundación in vitro con óvulos donados será la madre natural del recién nacido y si está casada, su marido será el padre.

Jacksonville, Miami u Orlando son las ciudades de Florida que más turistas reciben. Por lo que respecta a la donación de óvulos, la normativa del estado de Florida indica que si tanto el marido como la esposa tienen un consentimiento escrito de que se han sometido a un proceso de fecundación in vitro con donación de óvulos para tener un hijo, el niño es legalmente suyo.

Otras ciudades y estados conocidos por sus atractivos turísticos así como por la eficacia y experiencia en reproducción asistida y donación de óvulos y semen son: Connecticut, Virginia, Nevada, Chicago (Illinois), New Hampshire, Oregon o St. Louis (Missouri).

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.