Selección de la donante de óvulos en la República Checa

Por (embrióloga).
Actualizado el 13/04/2016

La República Checa es uno de los destinos europeos del turismo reproductivo, pues la legislación referente a la aplicación de las técnicas de reproducción asistida se muestra favorable a la mayoría de procedimientos existentes para solucionar los problemas de fertilidad.

La donación de óvulos es uno de estos tratamientos que la legislación checa permite, aunque establece dos condiciones básicas para su aplicación:

  • Donación altruista y voluntaria: la donante no podrá recibir dinero a cambios de los óvulos, es decir, no se permite la venta de los óvulos. No obstante, podrá recibir una compensación económica por las molestias y gastos derivas del proceso de la donación.
  • Donación anónima: la identidad de la donante es confidencial y por tanto los futuros padres no pueden elegir a la mujer que les done los óvulos.

En este artículos nos centraremos en explicar las implicaciones y consecuencia de las exigencias relacionadas con el anonimato de la identidad de la donante de los óvulos.

A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Donante de óvulos anónima

La clínica de fertilidad será la encargada de seleccionar a las donantes de óvulos y emparejar a cada candidata con la pareja receptora que más se ajuste a sus cualidades fenotípicas (físicas) y sobretodo a aquella pareja que encaje mejor en relación al grupo sanguíneo y el factor RH.

La identidad de la donante no podrá ser revelada a los futuros padres ni tampoco la donante podrá solicitar información sobre los receptores. Esto significa que el anonimato es en doble dirección.

Por otra parte, queda establecido en la legislación que tampoco se podrá dar al niño fruto de la donación, la información privada relativa a la donante ni ésta recibirá datos del bebé.

A pesar de esto, los receptores o el nacido una vez haya cumplido la mayoría de edad, podrán solicitar por escrito a la clínica de fertilidad, el informe médico relativo a la salud de la donante.

La clínica de fertilidad deberá mantener almacenada la información personal y médica de la donante durante al menos 30 años desde que se ha realizado el tratamiento reproductivo asociado a la donación de los gametos.

Requisitos para ser donante

Para que una mujer pueda ser aceptada como donante deba cumplir al menos estos requisitos básicos:

  • Edad entre 18 y 35 años
  • Buena reserva ovárica
  • Gozar de buen estado de salud física y mental
  • Ausencia de antecedentes familiares de enfermedades genéticas graves susceptibles de ser transmitidos a la descendencia.

Es importante que la pareja receptora sepa que todas las donantes pasan por una serie de pruebas específicas destinadas a garantizar la seguridad del proceso y comprobar que son chicas sanas.

Estas pruebas comprenden tanto analíticas médicas como psicológicas que demuestren que la candidata a donante está física y emocionalmente preparada para actual como tal. Entre las principales estudios a los que se someten destacamos: entrevista con un psicólogo especialista en reproducción asistida, un examen de ultrasonido, revisión médica general, pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual (VIH, HBsAg, CMV, sífilis), estudio del perfil hormonal, grupo sanguíneo, factor Rh y pruebas de detección de alteraciones genéticas (cariotipo, mutación genética, atrofia muscular espinal, síndrome del X frágil o fibrosis quística).

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.