La ley que regula la aplicación de las técnicas de reproducción asistida en la República Checa (ley 227/2006) permite la donación de óvulos como tratamiento para solucionar los problemas de fertilidad de mujeres.
En el presente artículo hablaremos de las principales indicaciones de esta técnica así como de las condiciones legales que regulan el tratamiento en la República Checa.
A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Causas de infertilidad
Las causas más comunes por las que una mujer necesita la donación de óvulos son:
- Menopausia precoz o fallo ovárico prematuro
- Baja reserva ovárica (mala calidad y baja cantidad de óvulos)
- Alteraciones genéticas susceptibles de herencia
- Fracasos repetidos de FIV con óvulos propios ya sea por fallo de implantación o aborto recurrente
- Edad materna avanzada
Cuando una mujer padece alguna de estas alteraciones de la fertilidad, someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) con óvulos de donante puede permitirle alcanzar la maternidad. Hasta el mismo día de la transferencia, la edad límite fijada por ley para que una mujer pueda someterse a una FIV con donación de óvulos es actualmente 48 años + 365 días.
Aspectos legales de la donación de óvulos
La ley 227/2006 sobre las técnicas reproductivas y los tratamientos para la infertilidad resalta dos principales aspectos en relación a la donación de óvulos: altruismo y anonimato.
La donación de óvulos en la República Checa debe ser voluntaria y anónima. Esto significa que la chica que se ofrece a donar sus óvulos lo hace sin coacción alguna (y así lo declara en el consentimiento informado que firma) y que no conocerá a la pareja que recibirá sus óvulos para conseguir tener un hijo.
Este anonimato debe ser en doble dirección, es decir, la donante tampoco conocerá la identidad de los pacientes ni tampoco del hijo fruto de la donación.
Por otra parte, la donación es altruista, lo cual implica la prohibición de la venta de óvulos. No obstante, la donante puede ser recompensada económicamente en base a los gastos derivados del proceso de donación tales como gastos de desplazamiento, ausencias en el trabajo, etc.
En la ley queda también establecido que la donante no tendrá ningún tipo de derechos ni obligaciones de maternidad sobre el niño nacido y los requisitos básicos que debe cumplir:
- Edad entre 18 y 35 años
- Buena salud
- Firmar el consentimiento informado
Por último, la ley establece que solo podrán acceder a esta técnica las parejas heterosexuales, descartando de la reproducción asistida a las mujeres solteras y las parejas homosexuales.
FIV con ovodonación
Cuando se emplean óvulos de donante, necesariamente se debe aplicar el método reproductivo de la fecundación in vitro, descartando así la inseminación artificial. En función de la calidad del semen, ya sea de donante o del futuro padre, se elegirá la técnica de FIV más adecuada, la convencional o la ICSI.
Cuando una mujer se somete a esta técnica para ser madre, evita tener que pasar por la estimulación ovárica y la punción folicular. Sin embargo, debe iniciar un tratamiento para preparar su endometrio para la transferencia de los embriones.
Este tratamiento permite que el endometrio, capa del útero donde implantan los embriones, adquiera el aspecto y grosor adecuado para favorecer el embarazo. Consiste en la administración de medicación hormonal en forma de parches, pastillas orales u píldoras vaginales de estrógenos y progesterona.
Si la paciente es extranjera, muchas clínicas permiten iniciar el tratamiento hormonal de preparación endometrial desde el país de origen y acudir al centro de la República Checa donde va a llevar a cabo la FIV, únicamente pocos días antes de la transferencia de los embriones.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Entonces, ¿podría ir a este país para hacer un tratamiento de este tipo aun siendo extranjera?