Viajar a Dinamarca para la donación de óvulos y semen

Por (embrióloga).
Actualizado el 01/07/2016

La donación tanto de óvulos como de espermatozoides es una de las razones por las que más personas se desplazan de su país de origen a otros de destino en busca de solución reproductiva que les permite tener un hijo.

En este artículo hablamos de este fenómeno, conocido como turismo reproductivo.

A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Condiciones en Dinamarca

Son varios los países que no permiten esta técnica de reproducción asistida o que la permite en unas condiciones poco favorables.

Por ejemplo, en Dinamarca el número de donantes de óvulos es bajo y por tanto, las listas de espera suelen ser amplias. Algunas clínicas de fertilidad lo que hacen es recurrir a bancos de óvulos extranjeros para poder ofrecer opciones eficaces a sus pacientes. Debido a esto, hace relativamente poco, la legislación danesa cambió y actualmente ofrece diferentes opciones que permiten reducir estas listas de espera:

  • Donación cruzada
  • Donación abierta
  • Donación compartida
  • Donación anónima con perfil básico o ampliado
  • Donación conocida de un familiar o amiga

Puedes obtener información detallada de cada una de las opciones aquí: Tipos de donación de óvulos

¿Donante de semen anónimo o conocido?

Por el contrario, Dinamarca se erige como el destino preferido para la donación de semen. Allí encontramos uno de los mayores bancos de esperma del mundo con muestras seminales de numerosas nacionalidades, gran variedad de características y diferentes opciones que comentamos a continuación. El donante debe indicar su preferencia a la hora de la donación y en base a ello, se ofreceré a los futuros padres uno u otro donante en base al tipo que soliciten.

Muchas mujeres y parejas solicitan directamente la muestra de semen para realizar una inseminación artificial casera. También muchas clínicas de reproducción asistida de todo el mundo solicitan muestras seminales procedentes de Dinamarca para poder responder a las necesidades de sus pacientes.

Si es una clínica la que solicita la muestra, deberá acogerse a la legalidad vigente en su país, por ejemplo, si la muestra es solicitada por un centro español, éste deberá mantener en la confidencialidad de la clínica la identidad del donante, ya que la donación de semen en España es completamente anónima.

Las opciones existente en Dinamarca y por las que muchos viajan hasta allí o recurren a muestras de semen danesas a través de internet son:

  • Donante anónimo con perfil básico o extendido
  • Donante es un amigo o familiar
  • Donante completamente anónimo (escogido por el centro)
  • Donación abierta: los futuros padres no conocen al donante pero el niño nacido podrá solicitar información personal del mismo al centro una vez cumpla 18 años

Visitar Dinamarca

Muchos pacientes aprovechan su viaje para el tratamiento de reproducción asistida de donación de óvulos o semen para conocer el país.

Aunque las principales clínicas de reproducción asistida se encuentra en la capital, Copenhague, es recomendable visitar otras ciudades y pueblos con encanto como Roskilde, Elsinor o Hillerod.

Sin embargo, como ya hemos comentado, son relativamente pocos los pacientes que viajan hasta Dinamarca por la donación de óvulos o semen. En relación a la donación de semen, la gran mayoría solicitan las muestras seminales a través de internet, ya sea para uso directo a para uno en una clínica de fertilidad.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.