Causas más comunes de infertilidad
Los problemas de fertilidad son debidos en un 40% a las causas masculinas como una mala calidad seminal, la impotencia o eyaculación prematura o retrógrada, en otro 40% a las causas femeninas como la anovulación o la ovulación muy irregular, bloqueo de trompas, endometriosis o problemas en el útero, etc, en un 10% a problemas mixtos como por ejemplo que el moco cervical no sea receptivo al eyaculado por presencia de anticuerpos antiesperma y el 10% restante a causas de origen desconocido.
Cuándo acudir a un médico
En casos de reglas irregulares, falta de menstruación durante tres meses o más, historial de infecciones pélvicas, dos o más abortos, pareja masculina con infecciones prostáticas, además de estar intentando concebir y no conseguir el embarazo tras llevar más de un año intentándolo será recomendable acudir a un médico especialista.
Preguntas del médico en la consulta de infertilidad
- A la mujer se le preguntará la edad, cuánto tiempo lleva intentando tener un hijo en esta o en otras relaciones anteriores, características de su ciclo menstrual e historial médico.
- Al hombre sobre su historial sanitario y farmacológico
Además, se les preguntará a ambos sobre la frecuencia de las relaciones sexuales, sobre si intentan buscar los días más fértiles, o si hay problemas en la relación sexual como por ejemplo la eyaculación precoz.
En qué consiste el estudio de fertilidad
Inicialmente se realizarán pruebas a ambos miembros de la pareja con el objetivo de averiguar dónde se encuentra la alteración.
- En la mujer se realizará un examen pélvico y uno interno con espéculo y ecografía. Seguidamente se medirán los niveles en sangre de la FSH, LH, estradiol, prolactina, progesterona y testosterona para tratar de determinar la causa de las alteraciones menstruales o comprobar los niveles basales de cara a los tratamientos. Se realizarán varios controles hormonales a lo largo del ciclo porque estos serán diferentes cada día del ciclo.
- En el hombre, el médico examinará los testículos, el pene y a uretra. Será necesario realizarle varios seminogramas para evauluar la calidad seminal y para obtener un diagnóstico más fiable. Las pruebas hormonales en el varón no aportarán tanta información como en la mujer, pero dependiendo de los resultados del seminograra se les analizarán las hormonas o no.
Fertilidad tras tomar anticonceptivos
La fertilidad se recupera de inmediato, la mayoría de veces cuesta conseguir el embarazo porque no se tiene la misma edad a la que se empezó el tratamiento anticonceptivo, y la fertilidad en una mujer comienza a descender acusadamente a partir de los 35 años.
Probabilidades de embarazo al acudir a un centro de reproducción
Las clínicas pueden ofrecer una tasa aproximada de éxitos del 50-60% en un periodo de dos años pero evidentemente este porcentaje dependerá del origen del problema.
¿Sin regla se ovula?
Lo más seguro es que una mujer no ovule cuando no tiene reglas durante 6 meses o más, a no ser que la amenorrea esté causada por un daño en el endometrio.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!