Famosos que han sido padres por donación o gestación subrogada

Por .
Actualizado el 28/07/2016

En la actualidad, la mujer no vive el embarazo como varios años atrás. Tampoco las parejas por norma general, puesto que ahora deciden formar una familia más tarde.

Mientras que hace cincuenta años la mujer solía ser madre a los 20-25 años como mucho, hoy esta ha dejado de ser la edad normal para quedarse embarazada por primera vez. Este retraso de la maternidad puede deberse a motivos laborales, económicos o familiares.

Y esto mismo es lo que sucede en el mundo de los famosos. Aunque muchos se preguntan como es posible que famosas mayores de 40 años tengan hijos, la respuesta es, la mayoría de veces, que recurrieron a la ovodonación y/o la gestación subrogada, este último en el caso de los famosos internacionales.

A continuación te mostramos una lista con el nombre de los famosos que han confirmado o son sospechosos de haber recurrido a alguno de estos tratamientos para ser papás.

La sociedad del siglo XXI ha sido testigo de la aparición de nuevos modelos de familia, en los que el modelo tradicional, formado por un hombre, una mujer y su hijo o hijos, ya no es la única forma de familia existente.

Las parejas lesbianas, mujeres solteras y hombres, así como las parejas homosexuales masculinas son ejemplos cada vez más comunes. En la mayoría de casos, alcanzar la paternidad es posible para estas familias gracias a las técnicas de reproducción asistida, normalmente combinadas con la donación de óvulos o de semen.

Nicole Kidman

La veterana actriz de 48 años tiene cuatro hijos: Isabella Jane, Anthony Connor, Sunday Rose y Faith Margaret. Aunque Isabella y Anthony fueron adoptados durante su matrimonio con Tom Cruise, Sunday y Faith nacieron en su segundo matrimonio con su actual marido, Keith Urban.

A la edad de 43 años, la actriz se quedó embarazada de forma sorprendente. Sin embargo, fue una de las pocas actrices de Hollywood que decidió hablar abiertamente de sus problemas de fertilidad, dejando así de lado el secretismo por el que habitualmente se caracteriza este tema.

Tras el nacimiento de su hija Faith Margaret, la actriz declaró lo siguiente: "no hay palabras que puedan describir la inmensa gratitud que sentimos por todo aquel que nos ha ayudado en este proceso, especialmente nuestra gestante".

Sarah Jessica Parker

Sarah Jessica Parker, más conocida por muchos como Carrie Bradshaw por su personaje en la serie Sexo en Nueva York, recurrió a la gestación subrogada a la edad de 44 años.

Parker es otra de las muchas actrices que no se esconden cuando de hablar de su embarazo a través de la gestación subrogada se trata. Al igual que en el caso de Mariah Carey, ella también tuvo gemelos y, tal y como ella misma ha confesado, el proceso no fue tan fácil como parece.

La actriz no solo declaró el inmenso entusiasmo que sintió durante el proceso, sino que no podía creerse todo lo que estaba viviendo, al igual que su marido, Matthew Broderick, y su hijo mayor, James. Tras varios años buscando el embarazo sin éxito, la pareja decidió se decantó por la gestación subrogada tras sopesar diversas vías por las que conseguirlo.

Mariah Carey

A sus 41 años, la cantante estadounidense tuvo gemelos, concebidos mediante óvulos de donante, tal y como la propia cantante declaró poco después. De hecho, Mariah Carey ha hablado abiertamente acerca de su infertilidad, afirmando que tampoco fue un camino fácil para su marido, Nick Cannon.

La cantante admitió que previamente se sometió a varios tratamientos de acupuntura a fin de estar preparada para el embarazo. Tomó medicación hormonal a base de progesterona durante 10 semanas para poder soportar el embarazo de gemelos como forma de disminuir la probabilidad de aborto espontáneo en un 50%.

Durante el embarazo, la cantante experimentó grandes cambios en su estilo vida, sobre todo en cuanto a la dieta. Admitió haber sufrido graves dolores de espalda durante este periodo y, de hecho, llegó a confesar que la gravedad era tal, que llegó a pensar que nunca más podría volver a caminar.

Ricky Martin

Ricky Martin es otro famoso que recurrió a la gestación subrogada para tener a sus gemelos, Valentino y Matteo, nacidos en 2008.

En concreto, en este caso los bebés fueron concebidos primero mediante inseminación artificial a la gestante. Diversas fuentes afirman que se trató de una mujer de 26 años que prefirió mantenerse en el anonimato.

Asimismo, se sospecha que probablemente sea la tercera vez que esta mujer se ofrece como gestante. De hecho, podría haber sido su segundo embarazo de gemelos.

El cantante puertorriqueño habló abiertamente en 2014 sobre su paternidad, cuando sus bebés ya tenían 5 años. Como suele suceder en estos casos, el día en que los niños preguntaron sobre sus orígenes llegó. Como Ricky Martin reveló, la pregunta fue "¿Papá, estuve en tu barriguita?" y la respuesta fue "Estuviste y estás en mi corazón".

Elton John

El cantante y compositor británico Elton John y su marido David Furnish recurrieron a la gestación subrogada con óvulos de donante en dos ocasiones. El propio cantante ha admitido que "nuestra familia está completa de la forma más perfecta posible ahora que ha nacido nuestro segundo hijo".

Así es como nacieron sus dos hijos, Zachary y Elijah. La pareja hizo público que se sometieron a la gestación subrogada en California e incluso, poco después del nacimiento de sus hijos, revelaron la cantidad a la que ascendió la compensación económica que recibió su gestante.

En 2010, por llevar a término el embarazo de su hijo Zachary, la gestante anónima recibió la cantidad de 17.340 £. La pareja quiso que fuera la misma mujer quien llevase el embarazo de su segundo hijo, Elijah, por lo que dicha suma ascendió a 21.675 £.

Miguel Bosé

En 2011, el famoso cantante español Miguel Bosé fue padre por primera vez gracias a la gestación subrogada. Siete meses después del nacimiento de sus mellizos, Diego y Tadeo, fue padre de nuevo, de otros dos niños, a los que llamó Ivo y Telmo.

El cantante quería tener familia pero sin pareja, y gracias a Ricky Martin, que ya había sido padre en 2008, descubrió que podía serlo gracias al comúnmente llamado "vientre de alquiler".

Inicialmente Bosé había pensado en ser padre por adopción, pero cuando se decidió a tener hijos ya tenía más de 50 años, edad límite impuesta por la mayoría de países para adoptar un niño.

Tamara Gorro y Ezequiel Garay

El año pasado, la colaboradora de televisión Tamara Gorro y el jugador de fútbol Ezequiel Garay tuvieron a su hija Shaila tras mucho sufrimiento para lograrlo.

Tras tiempo buscando el embarazo de forma natural y numerosos fracasos de reproducción asistida, la pareja consiguió tener un hijo biológico gracias a la ayuda de una gestante subrogada en Los Ángeles.

Debido a una alteración en las trompas de Falopio que hacía que ser vertiera líquido en el útero Tamara no conseguía el embarazo. Se plantearon la adopción, pero finalmente la descartaron y optaron por la gestación subrogada.

Lucy Liu

En 2015, la actriz de orígen chino e intérprete de Kill Bill y Los Angeles de Charlie fue madre de un niño llamado Rockwell Lloyd Liu, concebido por gestación subrogada.

La actriz dio a conocer la noticia a través de las redes sociales, sin embargo, siendo una persona muy discreta en lo que respecta a su vida privada, prefirió no dar más detalles sobre el modo en que se había desarrollado el proceso.

Al recibir numerosas críticas, Lucy aprovechó la promoción de su campaña #HowWeFamily para hablar de su maternidad y de los motivos que la habían llevado a recurrir a la gestación subrogada. En este sentido, declaró no entender "cómo se pueden tener palabras tan negativas sobre un bebé o sobre la forma de haber tenido un bebé".

La actriz explicó posteriormente que su ritmo de trabajo no le permitía parar durante el tiempo necesario para llevar el embarazo con tranquilidad.

Mónica Cruz

En 2013, Mónica Cruz, actriz española y hermana de la actriz Penélope Cruz, fue madre de una niña por inseminación artificial con el semen de un donante anónimo a los 36 años.

Mónica tenía claro que quería ser madre y era consciente de las dificultades que podía tener para concebir retrasar en exceso la maternidad, por lo que decidió ser madre sin pareja mediante reproducción asistida.

A la actriz le gustaría darle un hermanito a su hija, también por inseminación artificial, aunque no descarta la idea de la adopción.

Probables madres por ovodonación

Mientras que los cantantes, actores, actrices y estrellas mencionados más arriba han confesado haber recurrido a la gestación subrogada y/o donación de óvulos, otros han preferido no hacer públicos sus problemas de fertilidad.

Un ejemplo muy sonado dentro del panorama internacional es el de Kelly Preston, la mujer de John Travolta, quien se quedó embarazada con más de 50 años, algo que nos hace sospechar en gran medida de un posible embarazo con óvulos donados.

En la mayoría de casos, estas sospechas se basan simplemente en la edad materna avanzada, puesto que lo cierto es que este es un factor determinante para conseguir el embarazo con más de 40 años, edad a partir de la cual las posibilidades de conseguir un embarazo natural son de un 0,8%.

En el panorama español, Ana Rosa Quintana dio a luz en noviembre de 2008, a los 48 años, a sus gemelos tras un embarazo de riesgo por su avanzada edad.

Al haber sido madre casi a los 50 lo más probable es que haya necesitado la donación de óvulos, ya que a partir de los 40 la fertilidad ha sufrido un deterioro importante por la disminución drástica de la calidad y cantidad de óvulos disponibles en los ovarios.

En 2012, a sus 48 años, la conocida presentadora Irma Soriano y su segundo marido, Mariano, cámara de televisión, tuvieron a su segundo hijo juntos gracias a la fecundación in vitro.

La primera hija de la pareja nació cuando Irma tenía 45 años y también fue concebida por fecundación in vitro, ya que la presentadora se había practicado una ligadura de trompas a los 40 tras el nacimiento de sus otros 2 hijos, de su anterior relación.

En 2014, la periodista Gloria Serra tuvo su primer embarazo, que fue de mellizos y a los 49 años.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

Este artículo ha sido escrito y revisado por el equipo de Ovodonante.

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.