Donar semen significa ceder una parte de los gametos masculinos a una pareja para que puedan realizar un tratamiento de reproducción asistida que les permite ser padres.
La donación de semen no está permitida en todos los países y tampoco se regula de igual forma en aquellos destinos que permiten este tratamiento. Es por ello que muchas personas se ven "obligadas" a viajar a otros destinos en busca de su solución reproductiva.
En este artículo hablamos de la forma de aplicar la donación de semen y la selección de los donantes en la República Checa.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Condiciones legales de la donación
La ley 227/2006 es la encargada de regular la reproducción humana asistida en la República Checa y entre otros muchos tratamientos para la infertilidad, la donación de semen queda contemplada como opción siempre y cuando siga dos puntos básicos:
- Altruismo: los donantes cederán la muestra seminal de forma altruista, pues queda prohibida la venta de tejido biológico
- Anonimato: los donantes no podrán conocer a la pareja que empleará su muestra seminal ni tampoco estos tendrán información sobre el donante. El bebé fruto de la donación tampoco tendrá acceso a la información privada y de contacto del donante de semen.
Teniendo en cuenta la última normativa, la elección del donante la realiza la clínica de fertilidad en la que va a llevarse a cabo el tratamiento de fertilidad.
Generalmente, se busca la mayor similitud entre el futuro padre y el donante, especialmente en base al grupo sanguíneo y factor RH, así como cualidades físicas como el peso o el color de ojos y pelo.
También hay centros reproductivos en los que se consideran otras variables para el emparejamiento donante-receptores como los hobbies, gustos, etc.
Requisitos para ser donante de esperma
Para que un chico sea aceptado como donante debe cumplir una serie de requisitos, entre los que destacamos los siguientes:
- Tener entre 18 y 40 años de edad.
- Tener una buena salud tanto física como emocional.
- No tener antecedentes familiares de enfermedades genéticas que puedan ser transmitidas a la descendencia.
- Tener una buena calidad seminal
Así, el candidato a donante de semen deberá superar una serie de pruebas y en caso de resultar favorables, será aceptado como donante.
Entre las pruebas no solo se realizan exámenes médicos como por ejemplo analítica general de sangre, estudio de enfermedades de transmisión sexual o análisis genéticos (cariotipo, mutaciones genéticas, fibrosis quística...), sino que además, el donante es sometido a una serie de pruebas y entrevistas psicológicas que determinan que está capacitado para la donación de semen.
A pesar de la limitación en relación a la edad, son muchas las clínicas que marcan límites más bajos y no aceptan donante a partir de los 30-35 años.
En cuanto a la calidad del semen, ésta debe ser excelente y capaz de sobrevivir al proceso de congelación manteniendo cierto nivel de calidad, pues todas las muestras de semen son congeladas debido al periodo ventana de virus como por ejemplo el VIH.
Por otra parte, además de las exigencias generales marcadas por ley, hay clínicas o centros de fertilidad que establecen sus propios criterios adicionales como por ejemplo que todos los donantes sean de nacionalidad checa o que hayan superado la educación secundaria.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
¿Por qué se intenta recortar las libertades de las personas? Si el donante quiere dar la cara y los padres del bebé también están de acuerdo, ¿quién es la ley para decidir por ellos y prohibirlo?