Aunque generalmente el turismo reproductivo se base en la donación de óvulos y la gestación subrogada, también es posible que algunos pacientes viajen a Ucrania por la donación de semen.
Cuando recurrimos a semen de donante, es posible aplicar tanto la inseminación artificial como la fecundación in vitro (FIV).
La variación de precio debido al empleo de semen de donante no es tanta en comparación con el aumento de precio que supone generalmente utilizar óvulos de donante. A continuación detallamos algunos aspectos económicos relacionados con la donación de semen para llevar a cabo un tratamiento de FIV.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Utilizar semen de donante
Aunque la donación de semen debe ser altruista, los donantes reciben una cantidad de dinero como compensación por las molestias y gastos derivados del proceso de donación, pues las visitas al centro de fertilidad para depositar las muestras de semen pueden suponer ciertos gastos de desplazamiento y pérdidas laborales.
Además, se debe pagar la congelación del semen, ya que la ley establece que todas las muestras de semen de donante deben ser congeladas y almacenadas durante un periodo mínimo de 6 meses. Esto es así por el periodo ventana de algunos virus como por ejemplo el VIH.
Pasados los 6 meses, se repetirán las pruebas médicas al donante de semen y solo en caso de que dichas pruebas confirmen la ausencia de infección o enfermedad, se podrán descongelar las muestras seminal y utilizarlas en el tratamiento reproductivo.
El precio por la muestra de semen de donante es de alrededor de 250 euros y el tratamiento de FIV cuesta aproximadamente 2300-2700 euros, incluyendo la medicación requerida para el tratamiento de la paciente.
Si la fecundación in vitro se lleva a cabo mediante un ciclo mixto, es decir, la mitad de los óvulos son fecundados de forma convencional y la otra mitad mediante ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) es posible que el coste ascienda ligeramente desde los 2700 hasta los 3000 euros aproximadamente.
En cualquier caso, estos precios son orientativos y puedan varias de unos centros a otros. Es importante tener en cuenta qué aspectos están incluidos en cada tratamientos y qué técnicas, pruebas o procesos se deben pagar a parte.
Fecundación in vitro
La fecundación in vitro es una técnica de alta complejidad, pues implica la extracción de los óvulos y espermatozoides, su unión en el laboratorio y el cultivo y posterior transferencia de los embriones creados.
Además, puesto que en ucrania generalmente solo se transfieren uno, dos o en casos excepcionales, tres embriones, los embriones sobrantes serán congelados. Por tanto, los futuros padres deberán pagar además la crioconservación de los embriones en caso de querer mantenerlos para nuevos intentos o futuros tratamientos.
Uno de los puntos que más encarecen el tratamiento de FIV es la medicación para la estimulación ovárica de la paciente, la cual deberá administrarse dicha medicación para lograr la producción de un mayor número de óvulos y de esa manera aumentar la probabilidad de éxito de la técnica.
El coste también puede ascender en caso de aplicar técnicas adicionales como el cultivo prolongado, la eclosión asistida, el diagnóstico genético preimplantacional (DGP), etc.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Yo sinceramente pensaba que sería más barato en Ucrania en comparación con España… que a ver, si es que menor el precio pero no hay tanta diferencia como para que te resulte rentable los viajes.