La donación de semen en Ucrania

Por (embrióloga).
Actualizado el 07/04/2016

La donación de semen es un tratamiento de reproducción asistida que permite tener hijos a parejas con infertilidad masculina grave y también a mujeres sin pareja masculina.

Se suele recurrir a la donación de semen cuando el uso de la muestra seminal del marido no permite el embarazo debido a su mala calidad o nula producción. También cuando el semen conyugal presenta alteraciones genéticas que pueden ser transmitidas a la descendencia. Por otra parte, las mujeres solteras que desean tener hijos pueden realizar una inseminación artificial o una fecundación in viro (FIV) con semen de donante para lograr su sueño de ser madres.

A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Muestra seminal de donante

La legislación ucraniana indica que la donación debe ser anónima y que los donantes deben ser chicos jóvenes y sanos y que el hecho de donar no implica ninguna responsabilidad, obligación o derecho sobre el niño nacido.

Los donantes de semen son seleccionados en base a un exhaustivo examen genético y control médico determinado que permita confirmar el buen estado de salud del donante así como la seguridad del proceso en relación a la transmisión de alteraciones genéticas o enfermedades.

Todas las muestras de semen obtenidas del donante serán criopreservadas y almacenadas en recipientes especiales destinados a ello durante un mínimo de 6 meses. Pasado este tiempo, el donante será examinado y, únicamente en caso de que los resultados de este último control médico no den indicios de enfermedad o infección, las muestras seminales del donante podrán ser empleadas.

El semen de donante podrá utilizarse para realizar una inseminación artificial si la salud reproductiva de la paciente receptora es normal y no presenta alteraciones. En caso de problemas de fertilidad en la mujer, se realizará una FIV de sus óvulos con el semen del donante.

Los donantes de semen deberán recoger la muestra de semen por eyaculación en un recipiente estéril perfectamente etiquetado tras un periodo de abstinencia sexual de entre 3 y 5 días.

Anonimato y confidencialidad

Aunque pueda haber algunas variaciones entre unas clínicas y otras de reproducción asistida, generalmente los pacientes y futuros padres seleccionan al donante adecuado en base a una descripción fenotípica.

Puesto que la donación es anónima, la información privada o personal del donante es confidencial. Los pacientes únicamente reciben datos generales del mismo como por ejemplo:

  • Edad
  • Peso
  • Altura
  • Color de ojos y pelo
  • Nivel educativo
  • Grupo sanguíneo

Como hemos indicado antes, los donantes de semen no tienen ningún tipo de derecho de paternidad sobre el bebé, ni son registrados como padres ni tiene obligaciones o responsabilidades de manutención.

Normalmente, los receptores escogen a donantes que se parecen físicamente a ellos o teniendo en cuenta otros criterios como el grupo sanguíneo.

Para poder llevar a cabo la donación de semen, los donantes de semen deberán firmar un consentimiento informado en el que queden establecidas todas las condiciones de la donación, sus derechos y obligaciones.

Por último, es importante indicar que en Ucrania, aunque la donación de semen es altruista, los donantes reciben una compensación económica por su cooperación y cumplimiento estricto de las condiciones establecidas en el acuerdo.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.