Hola a tod@s
Después de dos FIV’s fallidas, con 37 años me proponen ovodonación por baja reserva ovárica. Pocos folículos antrales en la ecografía y AHM de 1,18.
La verdad es que estoy muy bloqueada. ¿Con cuántas FIV’s previas disteis el paso a la ovodonación? ¿Qué os hizo tomar la decisión?Mi pareja lo tiene claro y él daría ya el paso. Yo estoy en duelo y creo que aún quiero hacer un último intento con mis óvulos aún siendo consciente de las bajas posibilidades.
Me gustaría tener opiniones de chicas o parejas a las cuales les haya costado tomar la decisión.
Tengo la sensación de que si lo acabo haciendo, quizás sea por presión de mi pareja y tengo miedo a que nunca me pueda quitar de la cabeza el tema de que genéticamente sí es suyo pero mío no. (sé que es una tontería, pero ahora mismo es lo que siento).
Evidentemente que sé que una vez que tienes al bebé en brazos, todas estas dudas y miedos quedan en un segundo plano.No sé, estoy en pleno duelo y ahora mismo tengo sentimientos muy contradictorios. Hay veces que pienso que no seré capaz, y otras hago una lista de cosas buenas y me digo a mi misma que sí… pero no sé si es una decisión decidida o autoconvenciéndome.
Espero no ofender a nadie, todo desde el respeto.
Un saludo a tod@s l@s luchador@s26/07/2022 a las 9:21Hola
Yo estoy en tu misma situación, después de 3IA y 4 FIV
me estoy planteando dar el paso a la ovodonación y me entran los mismos miedos, si una vez que lo haga me generará rechazo o no lo sentiré como mío, si el niñ@ luego querrá saber sus orígenes, como explicárselo…
Hoy hablé con una psicóloga especialista en temas de reproducción y me dijo que el 99% de las mujeres tenemos los mismos miedos, entra dentro del proceso “normal” del duelo.
Hace poco estaba en un restaurante y Justo delante había un bebé de unos 3-4 meses y le miraba y pensaba en que sería casi imposible que no le quisiera, si incluso, sin dar a luz me dieran un pequeñin, asi que ahí me di cuenta que da igual de donde venga. Creo y espero que al final ese detalle, de dónde viene la primera célula, acabará siendo secundario. Seguro que me quedan muchos momentos de dudas y miedos pero bueno confío en que como todo los duelos se necesita un tiempo de asimilar
Mucho ánimo!!26/07/2022 a las 18:26Hola ssv84
Yo estoy segura que en el momento que de el paso, todas estas contradicciones me pasarán.
El médico que me dijo que tomar la decisión es el peor momento de todo el proceso. Hay mujeres o parejas que harán el duelo y tomarán la decisión muy rápido, otras necesitarán más tiempo, y otras quizás no lo hagan nunca. Lo que sí me dijo es que no conocía a ninguna mujer o pareja que lo haya hecho y se haya arrepentido.Yo tengo claro que en el momento que vea al bebé y lo tenga en mis manos, todo se me olvidará. Lo que me da más miedo es el proceso y el embarazo, que como tu dices, no sé si me sentiré cómoda o cómo lo llevaré. Si podré sentir algo de rechazo… no sé…
De momento aún le estamos daldo vueltas y no sabemos si probar una última vez con mis poquitos óvulos…
Saludos y espero que sea cual sea nuestra decisión, nos vaya muy bien.
01/08/2022 a las 11:53Hola lia84,
Perdona que no volviese a contestar.
¿Cómo vas? Volviste a hacer un intento con tus ovulos o finalmente pasasteis a ovodonación? Nosotros lo volvimos a intentar dos veces más con mis ovulos y de 15 ovocitos en una punción y 17 en otra y no llegar ninguno a blasto para transferir hemos decidido que después 9 estimulaciones en total abandonamos la idea de poder ser padres con mis ovulos.
Aunque tengo claro que quiero ser madre por encima de todo he decidido hacer una pausa, empezar con un psicólogo y darme tiempo. Tengo miedo de no ser muy consciente de todo y luego sentirme mal por hacerlo. Ahora estoy leyendo mucho sobre este tema e intentando ver el lado positivo y es que hoy en día tenemos otras alternativas como es la ovodonación para conseguir ser madres. Es una suerte poder tener esta opción, hace años hubiese sido imposible.
Espero que todo haya ido bien!!12/12/2022 a las 0:08
Hola lia84,
La FIV con ovodonación es un tratamiento de fertilidad con elevadas tasas de éxito, aunque tiene el inconveniente de tener que renunciar a la carga genética de la mujer. A muchas pacientes este paso supone un gran duelo genético, pero la decisión final únicamente la podéis tomar vosotras.
Lo que debéis es estar seguras de que queréis hacerlo. Al fin y al cabo, sentirse madre se crea día a día y es totalmente independiente de la genética.
Además, un tratamiento de FIV supone un desgaste físico, emocional y también económico. Por ello, hay que valorar cuál es la mejor opción reproductiva en cada caso para reducir al mínimo el impacto de otra posible prueba de embarazo negativa.
¡Mucho ánimo!
Un saludo.01/08/2022 a las 13:58Buenas, te cuento mi experiencia con la ovodonación.
En nuestro caso intentamos dos veces extraerme óvulos para una FiV y por mucha estimulación que me hicieron no había suficientes folículos para que mereciera la extracción. Así que me propusieron ir a ovo directamente.
Yo no tuve dudas, a mi marido le costó más renunciar a mi carga genética. Piensa que lo vas a gestar, lo vas a parir y va a ser tu hijo biológico y no pensarás mucho en ello.
Ahora mismo estoy a punto de dar a luz a mi tercer hijo, los tres son por ovo, conseguimos 5 embriones y los hemos estado usando a intervalos de 3 años, todos los embarazos han sido a la primera.
Mi hijo mayor tiene 6 años y nunca pienso en su genética, solo cuando voy al endocrino con él, pero eso es otro tema.
Cualquier cosa, pregunta!12/08/2022 a las 12:55Máximo respeto al duelo genético. Os recomiendo asesoramiento psicológico antes del proceso, es importante que tratéis todos los miedos y dudas que tengáis para iniciar un proceso lo más sano posible y que no genere fisuras en vuestra decisión. Os hablo desde mi experiencia propia que me hecho llevar un primer trimestre con una depresión horrible.
24/08/2022 a las 18:31Yo dude….. Pero siendo pragmáticos era mi. Opción de ser madre y eso compensaba todo! Lo. Pienso muchas veces, cuando veo a mi hija con sus preciosos ojos azules y su pelo rubio, pero no la puedo querer más. Obviamente no lleva mi carga genética pero eso no me importa en absoluto, es mi hija, la he gestado y parido y la quiero igual q a mi primer hijo q fue fiv con óvulos propios. Hablo de mi experiencia y os animo. A que lo hagáis, muchas veces tabúes absurdos nos nubla la mente…. Pero cada persona es diferente. Yo en mi caso repetiría sin dudar
28/08/2022 a las 14:11
Temas relacionados
Mensajes
Último