Precios FIV con donación de óvulos en la República Checa

Por (embrióloga).
Actualizado el 06/04/2016

La fecundación in vitro (FIV) con óvulos de donante es el tratamiento reproductivo escogido por aquellas parejas que no consiguen el embarazo con los propios óvulos de la mujer. Su coste es ligeramente más alto que cuando que emplean los óvulos propios. Te explicamos los motivos en este artículo.

A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿Quién necesita FIV?

Las razones principales que pueden llevar a necesitar la donación de óvulos son:

  • Mala calidad y/o cantidad de óvulos relacionada con la edad materna avanzada
  • Fallo ovárico prematuro o menopausia precoz
  • Alteraciones genéticas que pueden ser transmitidas a la descendencia
  • Fracasos sucesivos en tratamientos de reproducción asistida previos

En la donación de óvulos, el tratamiento de FIV se comparte entre las dos mujeres, la donante y la futura madre o receptora.

Así, la donante se somete a la primera parte del tratamiento (estimulación ovárica y obtención de los óvulos) mientras que la transferencia de los embriones se realiza en el útero de la futura madre a la espera de que se produzca en ella el buscado embarazo.

Coste de la ovodonación

La ley 227/2006 indica, entre otros aspectos relacionados con la donación de óvulos, que este proceso debe ser de carácter altruista. Por tanto, la venta de los óvulos queda prohibida.

A pesar de ello, la donante recibe una cantidad de dinero por las molestias y los gastos que le haya podido derivar el tratamiento.

Esta compensación económica y el coste de la medicación que recibe la donante para la estimulación ovárica y la intervención para la extracción de los óvulos son las principales razones por las que el precio de la FIV con donación de óvulos es superior al de una FIV con óvulos propios.

En la República Checa, la donación de óvulos suele costar entre los 3.000 y los 5.000 euros. En cualquier caso, este rango de precio es orientativo y variará en función de las condiciones de cada clínica de fertilidad.

Variación del precio de la donación de óvulos

A la hora de valorar o comparar precios entre unas y otras clínicas es importante tener en cuenta qué aspectos se incluyen y cuáles no. Algunos de los puntos que se deben analizar son:

  • Tipo de donación: generalmente la donación en fresco es más cara que la donación de óvulos congelados, debido principalmente a la dificultad de sincronizar los ciclos menstruales de la donante y la receptora.
  • Medicación de la donante para la estimulación ovárica.
  • Medicación de la receptora para la preparación endometrial previa a la transferencia de los embriones.
  • Vitrificación para la preservación de los embriones sobrantes o no transferidos.
  • Estancia durante el tratamiento y vuelos (en caso que los pacientes sean extranjeros)
  • Tipo de FIV (convencional o ICSI) y la necesidad de procedimientos adicionales como por ejemplo el diagnóstico genético preimplantacional (DGP)

Es fundamental conocer los procedimientos, las pruebas y demás factores que están incluidos en el precio anunciado y los que se cobrarán aparte para poder hacer un presupuesto orientativo antes de iniciar el tratamiento de la ovodonación.

Existen clínicas de reproducción asistida que contemplan programas "todo incluido". También existen en algunos centros los programas de "garantía de embarazo", que ofrecen un ciclo extra sin coste adicional en caso de que los dos o tres ciclos previos hayan fallado.

Este tipo de programas son más caros, entre 4.600 y 7.000 euros, pero te ofrecen una nueva oportunidad en caso de no lograr el embarazo en los ciclos anteriores.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.