La donación de óvulos es una opción reproductiva de la fecundación in vitro permitida por la ley danesa en materia de reproducción asistida. Consiste en realizar una FIV empleando los óvulos que ha donado una mujer y no los de la futura madre.
Puesto que se requiere la participación de una segunda mujer, el coste del tratamiento de FIV es más elevado que cuando se utilizan óvulos propios.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
Legislación danesa
Hasta la modificación de 2012, la normativa únicamente permitía la donación de óvulos anónima pero desde el cambio, también se permite que una familiar o amiga cercana sea la que aporte los óvulos para que la pareja pueda lograr el embarazo.
Los tipos de donación básicos en un proceso de donación ovárica en Dinamarca son:
- Donación de óvulos anónima o no anónima
- Donación de óvulos altruista
- Donación de óvulos y necesariamente espermatozoides del futuro padre.
El tercer punto impide que las mujeres solteras y las parejas de lesbianas puedan acceder a esta técnica, aunque tienen permitido otros tratamientos siempre y cuando utilicen sus propios óvulos. Esto es así, porque la ley danesa no permite la doble donación y estas mujeres necesitan sí o sí la donación de semen debido a la ausencia de pareja masculina.
Por lo que respecta al segundo aspecto, aunque las donantes de óvulos no pueden vender sus óvulos ni recibir dinero por ellos, la legislación contempla el pago de una compensación económica por las molestias causadas, las pérdidas laborales y los desplazamientos derivados del proceso de donación. Esta compensación es baja y, por ello, no son muchas las candidatas danesas.
Este punto hace que el precio de la técnica no sea muy alto, aunque hay que tener en cuenta que todo lo relacionado con la donante (controles médicos, quirófano, medicación, etc.) deberá ser pagado por los futuros padres.
FIV con óvulos de donante
El precio aproximado de la FIV con donación de óvulos en Dinamarca es de entre 5.000 y 6.000 euros.
Es fundamental que los pacientes conozcan con exactitud los aspectos incluidos en este precio. En numerosas ocasiones la medicación que debe aplicarse la donante para la estimulación ovárica no está incluida y supone un gasto extra necesario y elevado.
El coste de la medicación para la estimulación ovárica suele rondar los 1.300-2.000 euros. El precio exacto se determinará en función del tipo de medicación adjudicado, la dosis necesaria y otros factores implicados.
También existen ocasiones en que la medicación de la paciente tampoco está incluida en el presupuesto inicial. Esta medicación es más económica que la administrada a las donante y el objetivo es preparar el útero de la paciente para favorecer la implantación de los embriones transferidos, embriones generados con los óvulos de la donante y el semen del marido.
La compensación a la donante está incluida generalmente en el coste total del proceso, así como los controles a la donante, la extracción de los óvulos por punción folicular y la transferencia de los embriones a la madre.
Si la donante es conocida, es decir, si los futuros padres son los que aportan a la donante (amiga, familiar, conocida), el coste del tratamiento es ligeramente inferior.
En cualquier caso, estos precios son generales y pueden variar en función de la clínica de fertilidad, el tipo de donante, la causa de infertilidad, las pruebas adicionales realizadas y demás factores implicados.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
El coste es parecido al de otros países no?
Yo me hice el tratamiento allí porque mi marido es danés y hasta hace solo un mes vivíamos allí. La verdad es que me costó un poco más porque necesitamos muchas pruebas y bastante medicación pero al final fue todo muy bien y mi bebé va a cumplir ya los 14 meses. 🙂
hola! Podrías informarme de la clínica donde lo hiciste? Si quieres te paso mi correo, estamos pensando en ir allí mi marido y yo,