Precio de la inseminación artificial con donación de semen en Estados Unidos

Por (embrióloga).
Actualizado el 11/09/2015

La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad por lo que su precio no es elevado en comparación con otros tratamientos de fertilidad más complejos.

La combinación de la inseminación artificial y la donación de semen se aplica en casos de parejas con mal pronóstico masculino, parejas lesbianas y mujeres solteras. Para poder realizar esta técnica es necesario que no haya problemas de fertilidad en la mujer.

A continuación tienes un índice con los 5 puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿De qué depende el coste del tratamiento?

La inseminación artificial básica cuesta en Estados Unidos alrededor de $800 (semen de pareja). Sin embargo, si necesitamos recurrir a la donación de semen el precio ascenderá más o menos en función de diferentes aspectos:

  • Clínica de reproducción asistida
  • Tipo de inseminación: intracervical o intrauterina
  • Peculiaridades de la donación de semen

Tipos de inseminación artificial

Existen diferentes modalidades de inseminación artificial en función del lugar del aparato reproductor femenino en el que sea depositada la muestra de semen. Las dos técnicas de inseminación que se realizan más comúnmente en Estados Unidos son:

  • Inseminación intracervical (ICI, por sus siglas en inglés): el semen es depositado en el cuello del útero sin capacitar, aproximadamente al igual que ocurre en una relación sexual.
  • Inseminación intrauterina (IUI): el semen es depositado en la cavidad uterina.

Generalmente la IUI tiene unas probabilidades de éxito algo mayores puesto que dejamos los espermatozoides algo más cerca del óvulo. Además, para la ICI el semen normalmente no es procesado y para IUI recibe un tratamiento de capacitación previo.

Por estas razones, en algunas clínicas o bancos, la muestra de semen es más cara si va a ser utilizada para IUI en comparación con la ICI. Así, una muestra para ICI cuesta entre $350 y $500 y para IUI alrededor de $490-$620.

Información personal del donante

Los precios anteriormente comentados son los adjudicados en casos de donación de semen anónima. Sin embargo, en Estados Unidos está permitido conocer información del donante. En función de la privacidad de esta información, el precio de la muestra de semen será mayor o menor.

Si escogemos semen de "donante abierto" (open donor), es decir, con la posibilidad de que el hijo nacido pueda obtener información personal y privada del donante una vez haya cumplido los 18 años, la muestra de semen costará cerca de $500-$700 para IUI y $400-$600 para ICI.

Si queremos conocer las características físicas del donante o información relacionada con el nivel educacional, historial médico o incluso fotografías, deberemos pagar entre $100 y $300 dependiendo de si la información solicitada es más o menos privada o personal.

Almacenar el semen

En los gastos que hemos indicado anteriormente para realizar la inseminación artificial con semen de donante no está incluido el transporte de la muestra de semen ni tampoco las tasas de almacenamiento en caso de ser necesario.

Así, debemos añadir entre $100 y $200 dólares por el envío y entrega de la muestra en recipientes adecuados desde el banco de semen hasta la clínica o hasta la casa del propio paciente. En caso de no recurrir a un banco sino emplear el sistema de donación de semen de la misma clínica donde va a realizarse el tratamiento, este gasto no será necesario.

En cuanto al almacenamiento de la muestra de semen, en caso de querer "reservar" muestra de semen del mismo donante para futuros tratamientos (fallo del primer tratamiento o deseo de tener un segundo hijo hermano del primero), deberemos abonar un depósito de entre 200 y 2500 dólares, dependiendo del tiempo que queramos mantener la muestra.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.