Ciudades de la República Checa para donación de óvulos y semen

Por (embrióloga).
Actualizado el 17/05/2016

La República Checa es uno de los destinos europeos cuya legislación en materia de reproducción asistida permite tanto la donación de óvulos como la de espermatozoides.

La ley 227/2006 es la normativa encargada de controlar y marcar las condiciones de los tratamientos de fertilidad que se aplican en el país, no solo a ciudadanos checos sino también a los numerosos extranjeros que acuden a la República Checa para someterse a un tratamiento reproductivo movidos por sus asequibles condiciones económicas y abiertas condiciones legales.

A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Condiciones legales de la donación

En relación a la donación de gametos, la ley establece tres principales aspectos:

  • Voluntaria
  • Gratuita o altruista
  • Anónima

Por tanto, los donantes deben firmar un consentimiento informado en el que indiquen que donan sus gametos de forma libre y consciente. Aunque no se permite recibir dinero por los gametos en sí, la ley checa permite que los donantes reciban una compensación económica por los riesgos y gastos derivados del proceso.

En cuanto al anonimato, ni los futuros padres podrán conocer la identidad del donante ni viceversa. Tampoco el hijo nacido de dicha donación podrá solicitar información privada y de contacto sobre la persona o personas que han donado sus gametos para permitir su nacimiento.

Donación de gametos para extranjeros

Cuando una pareja va a someterse a un tratamiento de reproducción asistida con donación de semen en la República Checa deberá viajar al país para la obtención de los óvulos. Para poder extraer los óvulos la mujer debe llevar a cabo un proceso previo de estimulación ovárica, el cual generalmente puede iniciar desde su país de origen y así reducir el tiempo de estancia en la República Checa.

De este modo, únicamente será necesario viajar pocos días antes (aproximadamente una semana) de la punción ovárica para la propia intervención y el control final previo.

Si la técnica empleada no es la FIV sino la inseminación artificial, tan solo es necesario que la paciente acuda al centro reproductivo checo el día de la propia inseminación.

Por el contrario, si el tratamiento al que van a someterse es la donación de óvulos, el proceso se reduce en tiempo y complejidad ya que la estimulación ovárica y la punción ovárica no recaen sobre la paciente sino sobre la donante.

La pareja deberá acudir al país checo para depositar la muestra de semen el mismo día o un día antes de la fecundación para la obtención de la muestra seminal.

Entre tres y seis días después de la fecundación, se realizará la transferencia de los embriones a la futura madre. Pasado este proceso, los pacientes podrán regresar al país de origen y realizar la prueba de embarazo dos semanas más tarde ya en su país.

Reproducción asistida en la República Checa

Aunque la ciudad más importante y grande de la República Checa es su capital, Praga, podemos encontrar clínicas de fertilidad en otras muchas ciudades del territorio nacional. Son aproximadamente 29 las clínicas reproductivas que encontramos en este país.

Algunos de los centros de reproducción asistida más destacados los encontramos en regiones como Moravia Meridional, Hradec Králové o Zlín.

Por supuesto, también en Praga son varias las clínicas en las que los pacientes pueden someterse al tratamiento reproductivo que necesitan para poder lograr el embarazo y con ello la buscada paternidad.

Praga es una ciudad de más de un millón de habitantes conocida como la Ciudad de las 100 Torres o Ciudad Dorada. El marcado ambiente medieval de sus calles y plazas permite agradables y relajantes paseos, los cual es muy importante para los pacientes durante el tratamiento.

Numeroso pacientes extranjeros que viajan a Praga, Zlín, Brno o Hradec Králové aprovecha la estancia para el tratamiento para visitar y conocer el país. Alternar las consultas médicas con el ocio resulta positivo para las técnicas reproductivas ya que evita que los futuros padres se obsesionen con los efectos del tratamiento, haciendo que éste sea más llevadero y relajado.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.