Los espermatozoides deben moverse de forma progresiva y lineal, es decir, deben poder avanzar en línea recta. Si la movilidad es progresiva pero no lineal, significa que los espermatozoides avanzan, aunque su movimiento no sea en línea recta.
Sin embargo, aquellos espermatozoides que se mueven en círculos sobre sí mismos tienen una movilidad no progresiva y, por tanto, no avanzan. En estos casos, lograr el embarazo de forma natural resulta complicado. Lo mismo ocurre con los espermatozoides inmóviles, ya que no podrá producirse el encuentro con el óvulo para fecundarlo.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la astenospermia y cómo se puede conseguir el embarazo? ( 36).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Sara Salgado (embrióloga).
Última actualización: 18/09/2020