Una vez realizada la vasectomía en el varón, será necesario realizar seminograma con una separación temporal para valorar la efectividad del método. Normalmente, se aconseja realizar el primer seminograma pasados 3 meses desde la vasectomía. El resultado de este seminograma debería mostrar una concentración inferior a 100.000 espermatozoides por mL de eyaculado.
Además, el paciente se volverá a repetir el seminograma al cabo de los 6 meses desde la fecha en la que se realizó la vasectomía. Este seminograma debería indicar azoospermia, es decir, ausencia de espermatozoides en el eyaculado. En este caso, la vasectomía habrá sido efectiva.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la vasectomía y cómo se hace? – Posibilidad de embarazo ( 276).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 07/04/2021