En los tratamientos con ovodonación, es necesario que la receptora se administre determinados fármacos para la preparación endometrial antes de realizar la transferencia de los embriones.
Esta preparación endometrial consiste en medicación hormonal para que el endometrio alcance el grosor adecuado: unos 7-10 mm. De esta manera, se consigue que el endometrio sea más receptivo, facilitando la implantación embrionaria.
Los fármacos más habituales para la preparación endometrial suelen ser estrógenos a través de parches transdérmicos y progesterona en forma de óvulos vaginales.
Puedes leer el artículo completo en: Riesgos de la ovodonación: problemas psicológicos y del embarazo ( 52).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 24/03/2020