En un ciclo ovárico natural, únicamente madura un óvulo, que es el que será liberado en la ovulación. El resto de folículos ováricos que han crecido y no han llegado al estadio final de maduración degeneran.
La función de la medicación que se administran las donantes es conseguir la maduración de entre 10 y 20 óvulos en el mismo ciclo. De esta manera, se consigue aumentar la probabilidad de éxito de los tratamientos de ovodonación.
Puedes leer el artículo completo en: Medicación para donar óvulos: ¿Qué hormonas son necesarias? ( 73).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 23/04/2020