La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
IVI Madrid
65
0

IVI Madrid

Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 15/03/2023

Introducción

IVI Madrid es una clínica de fertilidad ubicada en el barrio madrileño de Aravaca. Se trata de una clínica privada que pertenece al grupo IVI fundado por los doctores Antonio Pellicer y José Remohí.

En IVI Madrid trabaja un equipo multidisciplinar de profesionales especialista en ginecología, biología, enfermería, es decir, en diferentes ámbitos.

Aparte de ofrecer a sus pacientes tratamientos de reproducción asistida para lograr un embarazo, el grupo IVI cuenta con un programa de donación de óvulos denominado IVIDona. En concreto, la unidad de donación de óvulos se encuentra en el barrio de Canillejas. Si deseas saber cómo llegar a la clínica, puedes visitar este enlace.

En caso de que quieras someterte a un tratamiento de fertilidad y no estés interesada en información sobre donar óvulos, te recomendamos visitar la siguiente herramienta: Informe de Fertilidad.

La persona encargada de las donantes de óvulos en IVI Madrid es la doctora Alberta Fabris y será ella quien responde a cualquier duda de las futuras donantes de óvulos.

Compensación económica por donar óvulos

La donación de óvulos en España es un proceso anónimo, altruista y voluntario según la ley vigente 14/2006. Por tanto, las ovodonantes no ganan dinero por ceder sus óvulos a otras mujeres, es decir, las donantes de óvulos no perciben retribución económica.

Pese a ello, la ley establece que se puede aportar una compensación económica a las donantes de óvulos por las molestias físicas y de desplazamiento ocasionadas a lo largo del proceso. La cantidad de esta compensación está fijada por el Ministerio de Sanidad. Por tanto, esta compensación económica es igual en todas las clínicas de fertilidad españolas.

En cualquier caso, la única motivación de las donantes de óvulos debe ser la solidaridad y el deseo de ayudar a otras mujeres que no pueden utilizar sus propios óvulos para conseguir una gestación.

Si deseas obtener más información acerca de este tema, puedes acceder al siguiente artículo: Compensación económica por donar óvulos.

¿Cómo es la primera visita para las lectoras interesadas en la donación de óvulos?

Aquellas chicas que quieran donar sus óvulos, tendrán que solicitar una primera visita en una clínica especializada para ello. Se trata de una consulta meramente informativa, en la que el equipo del centro realiza una breve entrevista personal para conocer a la candidata y sus antecedentes de salud.

Si estás interesada en tener información sobre la donación de óvulos, te recomendamos que visites siguiente formulario: Información para ser donante de óvulos.

Además, el personal encargado de las donantes de óvulos explicará el proceso de la donación paso a paso y resolverán todas las dudas de la candidata a donante de óvulos sin ningún compromiso.

Proceso para donar óvulos

Una vez que la interesada sobre la donación de óvulos ha recibido toda la información y tiene claro que quiere ser donante de óvulos, tendrá que firmar los consentimientos informados que entrega la propia clínica.

A continuación, la candidata a donante de óvulos deberá someterse a una serie de pruebas que avalen que está en situación para donar sus óvulos y que no se pone en peligro su salud.

Por ello, las pruebas que se llevan a cabo en todas las candidatas a donantes de óvulos son las siguientes:

  • Exploración ginecológica para evaluar que todo está correcto.
  • Ecografía y citología.
  • Análisis de sangre y serología para descartar posibles enfermedades de transmisión sexual.
  • Estudio genético mediante un cariotipo.
  • Test psicológico para descartar cualquier problema mental.
  • Estudio de portadores para una mayor compatibilidad genética con la futura receptora.

En el caso de que los resultados de todas las pruebas sean positivos y favorables, la candidata pasaría a ser donante de óvulo. El médico explicará cuáles son los siguientes pasos para la donación de los óvulos, es decir, hablará sobre:

  1. Estimulación ovárica para inducir el desarrollo de múltiples folículos ovárico mediante la administración de fármacos hormonales.
  2. Punción ovárica para recuperar los óvulos desarrollados. Se trata de una intervención que dura alrededor de 30 minutos y no es dolorosa, puesto que se realiza bajo sedación.

Si deseas obtener más información acerca del proceso de donación de óvulos, te recomendamos visitar el siguiente artículo: ¿Cómo es la donación de óvulos paso a paso?

Localización

Las instalaciones para la donación de óvulos, es decir, IVIDona Madrid se encuentra en la Calle de Alcalá N/612, en el barrio madrileño de Canillejas. Las líneas 77 y 165 de autobús tienen parada a escasos 2 minutos caminando de IVIDona.

Por otro lado, la clínica IVI Madrid está localizada en la avenida del Talgo N/68, en el barrio de Aravaca. Se trata de una ubicación que se encuentra unos 15 kilómetros del centro de Madrid, bastante bien conectada con la capital.

Si se desea ir a IVI Madrid en coche, se puede tomar la M-30 hasta la salida 20B hacia M-500. Además, este centro dispone de un pequeño parking en la entrada donde pueden aparcar sus pacientes, aunque también es fácil aparcar en los alrededores a IVI Madrid.

Otra alternativa es optar por el transporte público, ya que las líneas C7 y C10 del tren de cercanías paran a escasos metros de IVI Madrid.

¿Cómo es la clínica?

IVI Madrid es una clínica de reproducción asistida que tiene un equipo multidisciplinar formado por especialistas de diferentes ámbitos. Además, este centro cuenta con toda la infraestructura, así como equipos necesario para que los tratamientos de fertilidad se realice en las mejores condiciones según la información de su página Web.

Por tanto, IVI Madrid tiene consultas con salas de exploración, quirófano, habitaciones de recuperación laboratorio, etc. Además, IVI tiene otros centros en Madrid, pero solamente se realizan consultas de seguimiento y controles ecográficos.

Por otro lado, IVI Madrid evita completamente posibles encuentros entre donantes y receptoras. Las instalaciones para las donantes de óvulos están apartadas del resto de la clínica. Esto garantiza el anonimato de las donantes y reduce al mínimo la posibilidad de cruce entre donantes de óvulos y receptoras.

No obstante, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Ovodonante.

Autorización de actividad

Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1328008799

Última actualización: 15/03/2023