La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
Ovodonación con 44 años
10
0

Ovodonación con 44 años

  1. Maria21
    Maria21

    Hola, ¿alguien que se haya sometido a tratamiento por ovodonación con 44 años y me pueda contar su experiencia? Me serviría de grandísima ayuda. He pasado por muchos procesos sin éxito, pero no querría tirar la tolla o si, no lo se…. mucha gracias por la ayuda

    12/06/2023 a las 22:52
    Responder
  2. Hola Maria21,

    El camino de la reproducción asistida no es nada fácil, sino todo lo contrario y más aún cuando has realizado varios intentos sin éxito. Sin embargo, la FIV con ovodonación es un tratamiento de fertilidad con elevadas tasas de éxito, ya que los óvulos proceden de chicas jóvenes y sanas. Por ello, los óvulos suelen ser de mejor calidad. Aparte de esto, es importante tener en cuenta también las características uterinas, la receptividad endometrial o la calidad del semen, por ejemplo.

    Mi consejo es que te tomes un tiempo para pensar y, una vez lo tengas claro, comiences el tratamiento de ovodonación. Te invito a leer el siguiente artículo para saberlo todo acerca de esta opción reproductiva: ¿Cómo es la FIV con ovodonación y cuáles son los pasos para las receptoras?

    ¡Mucho ánimo!
    Un saludo.

    13/06/2023 a las 10:24
    Responder
  3. Hola, yo tengo 42, fui madre muy joven, tengo dos hijos y desde los 37 comencé a buscar el tercero, pero mi marido por una enfermedad quedó estéril y no lo sabíamos, por eso cada mes el test era negativo. Hasta que se hizo el espermiograma y cero espermatozoide, busqué donante para inseminación y negativo, me hice exámenes para sacar mis óvulos y baja reserva ovárica, todo en contra, pero yo quería otro hijo, así que fui por ovodonación ya con 41, salió negativa la beta, segundo intento con 42 años y positivo, pero ahora estoy de 6 semanas y amenaza de aborto.
    No se porqué, ya que el embrión está estudiado, no tengo enfermedades, pero bueno… con reposo creo que estoy mejor.

    14/06/2023 a las 4:37
    Responder
    • Hola evaluna,

      Tener una amenaza de aborto no significa que se vaya a producir necesariamente. Si ha ocurrido un desprendimiento embrionario leve, el pronóstico de la amenaza de aborto suele ser bueno y el embarazo continuará correctamente su desarrollo. Por ello, debes seguir todas las recomendaciones de tu médico.

      En el siguiente artículo tienes más información sobre este tema: Amenaza de aborto: causas, síntomas, tratamiento y recomendaciones.

      Espero que vaya todo bien.
      Un saludo.

      14/06/2023 a las 10:31
      Responder
  4. Hola Maria21,
    Yo acabo de ser madre por ovodonación.con 44.
    Empecé con 41 o 42 creo, cuando los óvulos que tenía criopreservados descongelaron todos mal y me quedé sin opciones por tener baja reserva y comienzo ya de menopausia.
    Una vez aceptado me puse manos a la obra y al tercer intento fue positivo, ya tenía 44 cumplidos.
    Me hicieron bastantes pruebas, microbiota, biopsia de endometrio, ventana de implantación…
    Lo conseguí con bastante medicación, prednisona por tener las natural killers altas, heparina, adiro y muchos probioticos por mucho riesgo de candidiasis.
    En el embarazo he seguido con adiro y heparina por un problema de trombos que no salió en los análisis, he tenido un embarazo muy bueno sin riesgos de aborto, sin dolores de espalda, todo genial físicamente hablando. Es cierto que tenía riesgo de preeclamsia, al final diabetes y te tenido a la niña en la semana 38 x cesárea programada porque estaba muy por debajo del percentil 10, pero ahora la niña está perfecta y ganando peso rápidamente.
    Lo que quiero decir es que cuesta pero se consigue y mi experiencia con 44 ha sido buena.
    No se si tienes alguna duda en la que te pueda ayudar ;-).
    Te deseo mucha suerte y te animo a que lo intentes.
    Muchos ánimos para ti también Evaluna, espero que todo siga bien y no te de más sustos ese peque.

    14/06/2023 a las 14:28
    Responder
  5. Hola, yo tengo 45, mi experiencia no ha sido buena, llevaba muchos años de búsqueda y nos recomendaron directamente ovodonación, nos lo pintaron muy de color rosa, durante el embarazo estuve bien, pero tras nacer no la siento mía, la veo como hija de otra persona, me siento un vientre de alquiler. Tiene ya 6 meses y la cosa no mejora, me da pena, por ella y por mí.
    Me gustaría decir otra cosa, tanto testimonio bueno me hizo creer que era más fácil, pero en mi caso no ha sido así. Seguro que las experiencias como la mía no se exponen tanto como la buenas, pero ya veis que existen. Lo siento, pero es así.

    06/01/2024 a las 0:26
    Responder
    • Hola Eli. Me da mucha pena lo que estás comentando, sobre todo, por la niña. Ella no tiene culpa de los actos de los adultos. Pertenezco a un grupo, donde todas las chicas somos de ovodonacion y te puedo asegurar, que todas no han tenido ese problema. Yo estoy en proceso y no deseo otra cosa que poder cumplir mi sueño de ser madre.Yo creo que antes de tomar una decisión así,hay q estar muy segura de lo que haces. Esa niña, solo te tiene a ti como madre, no va a conocer a otra persona que sea su mamá. Deberías pedir ayuda a alguien especializado, que te hiciera ver las cosas de otra manera. No entiendo porqué piensas así, las cosas son más fáciles de lo que nosotras nos creamos, en nuestra propia cabeza. De verdad, lo siento, pero me da mucha rabia, porq me está costando mucho ser madre , hasta con ovo y no es justo muchas cosas.

      11/05/2024 a las 7:41
      Responder
    • Hola Eli44, yo me siento igual, es decir empecé estos tratamientos desde los 38 años, siempre por la sanidad pública (por temas economicos no hemos ido a la privada)yo sigo mestruando y nunca me han detectado ningún problema físico, lo único q me han dicho es q no me quedo embarazada por la edad. Con mi marido, ya nos hicimos a la idea de no ser padres y hace un par de semanas, nos han llamado y acabo de cumplir los 44, y me han dicho q será por ovodonacion, en la primera consulta pensé q me iban a dar información, pero no ha sido
      así, todo va muy de prisa y en cinco días tendré la implantación,
      estoy muy asustada, porque no se despierta en mi, ningún vínculo, al contrario estoy llena de dudas y miedos y pienso q ese niño o niña no será mío. Y no sé cómo afrontar, todos estos sentimientos, no se lo he dicho a nadie de mi entorno, q estoy en este tratamiento, y mi marido, no entiende mis dudas porque su ilusión, es ser padre.Si tienen un grupo de WhatsApp, donde haya mujeres, que estén pasando o hayan sido madres por ovodonación, me gustaría participar, xq me siento totalmente perdida y sola.

      15/06/2024 a las 15:07
      Responder
    • Hola Eli44.
      Yo tengo 44 también, he tenido un niño por ovodonacion y ahora estoy planteándome tener otro. Me asaltan miles de dudas sobre la viabilidad genética, mi edad, posibles problemas en el parto (ya los tuve en el primer parto aunque todo salió finalmente bien).
      En ningún momento me ha asaltado ningún miedo por no sentir a mi hijo mío, es mío!! Es absolutamente mío. Yo lo parí, yo lo quise desde antes de existir, yo lo desee con todo mi corazón y yo lo luché. A veces para luchar en la vida necesitamos ayuda. Nosotras podemos necesitar en ese caso un óvulo igual que cualquier persona puede necesitar un riñón, sangre o un corazón. Te sentirías mal si llevaras un corazón de otra persona? Cómo sentir rechazo hacia algo que te permite vivir…esa persona ya lo tuvo y lo donó. Ahora sería sólo tuyo y tú la única encargada de aprovecharlo, de darle vida, igual que él te la da a ti.
      Me he registrado solo para contestarte Eli, para intentar ayudarte. En la vida encontrarás miles de trabas para ser feliz y tendrás que superarlas pero no seas tú tu propio demonio, no te mortifiques pensando si es tuya o no, por supuesto que es tuya. Ella te querrá como lo que eres, su única madre y tú harás lo mismo seguro porque ella es parte de ti. No sufras por haber necesitado ayuda, todos la necesitamos a veces, eso no nos hace mejores ni peores, nos hace humanos. Date la oportunidad de ser feliz, de no ser perfecta, de aceptar de buen grado lo que te ha traído la vida, que es una hija sana y eso es lo más importante. Quizá ayuda psicológica te venga bien, yo a veces la he usado en otros aspectos de mi vida y te ayuda.
      Hace poco nos han denegado una adopción por tener un niño muy pequeño aún y cuando peor estaba yo alguien me ha dicho «disfruta de lo que sí tienes».
      Disfruta Eli, todos necesitamos ayuda a veces.

      08/07/2024 a las 13:02
      Responder
  6. Hola a todas! Os parece si creamos el grupo de WhatsApp? Estaría genial, tenemos afinidad, por causa de los deseos y circunstancias que tenemos.

    En mi caso, tengo 42 años y medio, nunca he sido madre y no tengo novio. Qué me aconsejáis hacer? Es tarde para congelar mis óvulos o no? La ovodonación es un excelente recurso para todas las mujeres. Tengo sobrinos (los adoro), cuyo padre biológico es mi hermano y veo cómo han crecido, mi cuñada los toma como suyos porque siempre han estado con ella y mi hermano y los ha parido. Hay mucho falso mito con esto. Cuando llegan los niños, no hay gran diferencia!.

    Os envío mucho ánimo a todas las mujeres que estamos en este camino.

    Qué pruebas hacen para la FIV y qué pruebas para la ovodonación?

    09/07/2024 a las 2:54
    Responder
  7. Hola, yo he sido mamá con casi 47 años por ovodonacion. Dos transferencias, dos positivos pero el primero no fue bien desde un principio. En este momento tengo a mi bebé en mis brazos. Tengo una hija de embarazo natural y os puedo asegurar que siento el mismo amor por los dos. En ambos casos tuve amenaza de aborto y los sufrí igual, no he notado diferencia alguna del natural al de ovo. Es la primera vez que leo algo como lo que le ha ocurrido a Eli, todas las personas con las que he tratado piensan como yo. Alguna ha podido tener alguna duda que se ha disipado cuando han tenido a su bebé en sus manos

    17/07/2024 a las 20:07
    Responder
  8. Buenos días,
    Aunque ha pasado ya algún tiempo de estos post, a las que conseguistes ser madres con mas de 44 años, ¿que tal os ha ido?
    Yo estoy en una situación similar y por un lado me gustaría ser madre, pero por otro lado pienso que cuando mi hijo tenga 15 años yo tendré 60, etc…

    30/12/2024 a las 12:50
    Responder
  9. Hola!!!me ha costado decirme a inscribirme, pero al final me he decidido, porque creo que me hará bien, soy mamá de un niño increíble que va a cumplir 16 años, ahora tengo otra pareja que me ha devuelto la ilusión por volver a ser mamá, tengo 44 años, hicimos una fiv y no salió bien, mis óvulos no llegaron y pasamos directamente a la ovo, yo no tuve dudas en ningún momento no las tengo, creo que no tenga mi genética, no hace que sea más madre o menos, es lo que yo siento y pienso, no significa que todas tengan que hacerlo, pero es que soy de las que piensas que aparte madre no es solo quien engendra, si no la que lucha y cría a sus hijos sea como sean, mi camino se hace duro y largo, es un proceso que cuesta mucho, y quizás no estamos preparadas mentalmente, porque es largo y duro, y nuestras cabezas van mucho más rápido, desde el verano pasado entramos en ello, después de pasar por todos los momentos conseguimos la primera transferencia, la hicimos el 31 de diciembre, después de ocho días me dijeron que la beta era positiva 35, pero un poco por debajo de lo que ellos querían, que me la repetirían en dos días, y la beta bajo a 29 , y ya me dieron que podía ser que no hubiera evolucionado o beta rara, yo ya me prepare para ello y la verdad no creía que fuera beta rara, si no que no llego, y así fue el martes me confirmaron que ya no estaba embarazada me bajó a dos, el lunes tenemos que ir a hablar con el doctor y ver los siguientes pasos, no estoy desilusionada, sigo teniendo las mismas ganas o más , triste un poco porque lo tuve cerca, y pensé que lo conseguiría, ya que en teoría todo indicaba que iba bien, tenia un óvulo de calidad AA y un endometrio de 10’6 , pero bueno por lo que fuese no llegó, y ahora aún me queda cuatro más de muy buena calidad, se que no es fácil y cuesta pero también se que lo voy a conseguir o eso espero, tengo mis días de bajóncito ahora, pero mientras tengo oportunidades tendré esperanza, ahora estoy deseando que llegue el lunes y nos cuenten, un saludo a todas y muchísimo ánimo en este camino tan bonito de ser mamás♥️

    16/01/2025 a las 15:30
    Responder
  10. Publico esta petición con el corazón lleno de alegría, convencido de la necesidad de intervenir en favor de los necesitados. Durante más de un año, después de varias solicitudes de préstamos de particulares sin nunca quedar satisfecho, finalmente encontré una solución. Una amiga me habló de la Sra. NOCHEZ Marlene que me ayudó concediéndome un préstamo de 50.000€. Con este dinero ahora puedo pagar mis cuentas.

    Fue una experiencia que me conmovió mucho y creo que es fundamental hacer que el préstamo sea más accesible para todos, independientemente de su situación financiera. Si usted es una persona desempleada, una persona con bajos ingresos, una persona con contrato a plazo fijo, una persona que recibe asistencia social o CSS, debe tener la suerte de tener su préstamo con el Sr. NOCHEZ Marlene, está 100% segura de tener su préstamo en su bolsillo dirección: marlenenochez68@ gmail.com

    Según el INSEE, en 2020, el 21% de la población francesa vivía por debajo del umbral de pobreza y el acceso de esta población a los préstamos suele ser limitado. Es esencial que adoptemos medidas para que este proceso sea más equitativo y accesible,
    Apoyemos este movimiento e impulsemos cambios en el sistema de préstamos para los más necesitados. Firma esta petición y ayuda a difundir un mensaje de justicia y solidaridad.

    09/02/2025 a las 2:43
    Responder
  11. Increíble pero cierto, firmo porque las propuestas de esta señora Nochez son totalmente confiables y 100% certificadas, porque gracias a ella obtuve el prestamo de mi auto. Correo electrónico: marlenenochez68@ gmail.com
    Número de teléfono + 33 7 56 84 61 11

    09/02/2025 a las 3:00
    Responder