Hace dos meses que ha nacido nuestro hijo y la verdad es que es un niño precioso y estamos muy felices pero nos planteamos la duda de si debemos o no contarle que genéticamente no es mio, aunque si de su padre. Lo cierto es que es clavado a su padre por lo que no tendrá dudas ene se sentido pero no sé, no queremos ocultárselo porque no creemos que sea nada mala pero quizá él no lo entiende igual o no sé, ¿me rechazará? ¿cómo contarlo? ¿cuándo contarlo?
05/08/2016 a las 10:25Hola Yugue,
la mayoría de expertos y estudios que se han hecho al respecto indican que lo mejor para el bien del menor y de la relación familiar es no esconder el origen del niño. Es bueno contarle la forma en que fue concebido pero siempre de forma natural, sin tabues ni incógnitas, considerando que es un proceso natural y normal que no supone nada malo. Se aconseja además hablarlo como algo más, sin hacerlo tampoco de forma especial, siempre desde el cariño y amor que como padres le ofreceréis en todos demás aspectos de su vida.
En este artículo puedes leer información y recomendaciones al respecto: Hablar al niño sobre la donación de óvulos.
Espero haber sido de ayuda.
Saludos.
05/08/2016 a las 11:27Yo estoy en tratamiento ahora mismo, aún no lo he conseguido, pero tengo claro que llegado el momento se lo contaré. Me pongo en la situación y si yo fuera el fruto de un tratamiento así y mis padres me lo contaran me parecería estupendo, no sé, pienso que me parecería que fui algo muy buscado, que hicieron lo posible por tenerme. No me importa la biología, no tener los mismos genes. Fue un embarazo muy buscado y desde el primer instante me desearon. Por ejemplo sentiría más frustración si me dicen: sí, somos tus padres biológicos pero no te buscábamos, fue un accidente! 😉
O si fuera adoptada, el pensar que los que fueran mis padres biológicos me dejaron… aquí no hay ese problema y no veo motivo de sufrimiento para el niño.16/08/2016 a las 14:44
Temas relacionados
Mensajes
Último