Dependerá de la causa de la alteración en la concentración espermática. Por ejemplo, evitar el tabaco, no consumir alcohol ni drogas, seguir un estilo de vida saludable y controlar el estrés son algunas de las acciones que podrían reducir el riesgo de tener una baja concentración de espermatozoides en el eyaculado.
No obstante, si la oligozoospermia es debida a alteraciones genéticas o cualquier otra enfermedad, es complicado su prevención.
Puedes leer el artículo completo en: Oligospermia: clasificación, causas y síntomas principales ( 28).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV