Generalmente, cuando hablamos de fecundación in vitro (FIV), hacemos referencia al proceso de unir los óvulos y los espermatozoides de los futuros padres para obtener embriones y lograr el embarazo tras la transferencia de los mismos al útero de la futura madre.
La ovodonación es un proceso de FIV en el que, en lugar de emplear óvulos de la mujer que busca el embarazo, se fecundan los ovocitos que ha donado una chica de forma anónima y altruista. Por tanto, la ovodonación consiste en recibir los óvulos donados por la ovodonante para conseguir el embarazo tras el proceso de FIV.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la FIV con ovodonación y cuáles son los pasos para las receptoras? ( 113).

Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).