En la actualidad, la tasa de supervivencia tras la desvitrificación de los embriones es bastante elevada, por lo que la la calidad embrionaria no se ve alterada.
De hecho, en diversos estudios se ha sugerido que hay mejores tasas de implantación si la transferencia se realiza en un ciclo diferente al de la estimulación hormonal. Esto es así porque el exceso de hormonas que hay en estos tratamientos puede afectar negativamente a la receptividad endometrial, es decir, dificulta que se dé la implantación embrionaria.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuántos embriones hay que transferir en ovodonación? ( 32).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV