Cuando una mujer se somete una transferencia de embriones es imprescindible que espere alrededor de 9-11 días para realizar una prueba de embarazo. A este periodo de tiempo entre la transferencia de embriones y la prueba de embarazo se le conoce como betaespera.
La betaespera es un periodo de bastante estrés y que conlleva una gran carga hormonal. Hay que tener en cuenta que la presencia o ausencia de síntomas durante la betaespera no es indicativo de que el tratamiento haya tenido éxito o no.
A continuación, se enumeran algunos síntomas que pueden sufrir las mujeres durante la betaespera:
- Sensación de hinchazón.
- Sangrado leve.
- Flujo abundante.
- Cambios en los senos.
- Fatiga.
- Aumento de las ganas de orinar.
Puedes leer el artículo completo en: Embarazo por ovodonación: la betaespera y los síntomas más comunes ( 73).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 05/05/2020