En el último registro estadístico de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) del año 2020 se observan las tasas de éxito de la fecundación in vitro utilizando óvulos de donante y óvulos congelados. Los datos más importantes son los siguientes:
- La tasa de embarazo con óvulos donados en fresco es del 57,5% y con óvulos congelados del 51,7%
- La tasa de parto con óvulos donados en fresco es del 43,3% y con óvulos congelados del 38,8%
Hay que destacar que en comparación con los ciclos de fecundación in vitro (FIV) con óvulos propios, las tasas de embarazo y de parto son superiores si se utilizan óvulos donados. Esto se debe a que estos ovocitos provienen de mujeres jóvenes y sanas, por lo que suelen ser de mejor calidad que los de las pacientes que necesitan recurrir a tratamientos de reproducción asistida.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la FIV con ovodonación y cuáles son los pasos para las receptoras? ( 134).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 30/09/2022