La inseminación artificial (IA) es una técnica reproductiva sencilla e indolora que permite lograr un embarazo en aquellas personas con problemas de fertilidad leves. La IA se puede clasificar según la procedencia del semen y/o en función del lugar donde se deposite el semen en la mujer.
A continuación, se enumeran los tipos de IA de acuerdo con el lugar donde se introducirá el esperma:
- Intravaginal
- el semen es colocado en la vagina. Este modelo de IA es similar a si se tienen relaciones sexuales.
- Intracervical
- los espermatozoides son introducidos en el cuello uterino de la mujer.
- Intrauterina
- es la forma más habitual de IA, ya que es el tipo de inseminación con mayor garantía de éxito. En este caso, el semen es depositado en la cavidad uterina.
Otros modelos de IA sería la intratubárica y la intrafolicular, en las que el semen es introducido en las trompas de Falopio y en los folículos ováricos respectivamente.
Normalmente, la técnica de IA que se lleva a cabo es la intrauterina. El resto de tipos de IA sólo se aplicarán en aquellos casos en los que no sea posible la canalización del cérvix.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la inseminación artificial y cuál es su precio? ( 43).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 29/04/2020