La inseminación artificial (IA) es una técnica de reproducción asistida bastante sencilla y que no suele conllevar a graves complicaciones. Sin embargo, en ocasiones puede ocurrir:
- Síndrome de hiperestimulación ovárica, es decir, una respuesta exagerada a la medicación hormonal. En estos casos, se producen múltiples folículos y el especialista cancelará el ciclo.
- Embarazo múltiple, aunque no es habitual puesto que la estimulación ovárica para la IA suele ser suave.
- Embarazo ectópico por la implantación del embrión fuera del útero. Lo más habitual de esta complicación es que el embrión implante en la trompa de falopio.
Además, el porcentaje de aborto en embarazos producidos por IA es de un 20% aproximadamente y suele tener lugar en las primeras semanas de gestación.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la inseminación artificial y cuál es su precio? ( 43).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 30/04/2020