La inseminación artificial (IA) es una técnica de reproducción asistida que se puede clasificar teniendo en cuenta la procedencia del semen. En concreto, cuando el semen pertenece a una pareja masculina consiste en una inseminación artificial conyugal (IAC), también conocida como inseminación artificial homóloga.
Es necesario que una pareja recurra a una IAC cuando se encuentren en algunas de estas situaciones:
- Esterilidad femenina debido a un factor cervical, un factor uterino y/o alteraciones de la ovulación.
- Dificultad para depositar el semen en la vagina, lo que puede estar causado por la presencia de eyaculación retrógrada, vaginismo, disfunción eréctil, etc.
- Infertilidad masculina leve debido a una ligera alteración de la calidad del semen.
No obstante, la IAC también se recomienda en aquellos casos de esterilidad desconocida y que la pareja no muestra ninguna patología determinada.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la inseminación artificial y cuál es su precio? ( 43).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 29/04/2020