No. Los síntomas que se tienen durante el embarazo no dependen de la calidad ovocitaria, sino de cómo reacciona el cuerpo de la madre gestante a los cambios metabólicos y hormonales que supone una gestación. Por tanto, en un embarazo conseguido con óvulos donados se tendrán los mismos síntomas que si son propios.
Además, debido que a la donación suelen recurrir mujeres de edad avanzada, los síntomas pueden agravarse, por lo que es recomendable hacer un seguimiento riguroso del embarazo.
Puedes leer el artículo completo en: Embarazo por ovodonación: la betaespera y los síntomas más comunes ( 61).

Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).