Las principales ventajas de la IA son: la sencillez del proceso, las bajas dosis de mediación porque la estimulación ovárica es suave y la ausencia de quirófano y anestesia. Además, es un proceso indoloro, rápido y más barato que la FIV.
En cuanto a los inconvenientes, encontramos la menor probabilidad de lograr el embarazo, la necesidad de cumplir estrictamente los requisitos y el hecho de no poder optar por la donación de óvulos para hacer la IA.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la inseminación artificial y cuál es su precio? ( 41).

Andrea Rodrigo
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica.