Última actualización: 04/08/2020
La cartera de servicios de técnicas de reproducción asistida en la Seguridad Social depende de cada Comunidad Autónoma. Sin embargo, la Ley Española sobre Técnicas de Reproducción Asistida es la misma para toda España.
El principal motivo por el que la Seguridad Social no suele incluir estos tratamientos reproductivos es por la falta de recursos.
Lectura recomendada: ¿Qué opciones reproductivas tienen las parejas homosexuales de mujeres?.
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.