Última actualización: 28/04/2020
No. La inseminación artificial (IA) y la inseminación "in vitro" son término diferentes. En concreto, el concepto de inseminación "in vitro" generalmente hace referencia a la fecundación in vitro propiamente dicha.
La diferencia fundamental entre estas dos técnicas de reproducción asistida es que en la IA la fecundación del óvulo y el espermatozoide ocurre dentro del cuerpo de la mujer; mientras que en la FIV, la unión del óvulo y del espermatozoide se lleva a cabo en el laboratorio.
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.