La donación de óvulos es un tratamiento de reproducción asistida que puede emplearse junto con las técnicas de fecundación in vitro (FIV) e ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides), que implican la fecundación en el laboratorio.
La ley rusa que se encarga de la regulación de la reproducción asistida es la "Ley para la protección de la salud ciudadana" de noviembre de 2011.
A continuación tienes un índice con los 5 puntos que vamos a tratar en este artículo.
¿La ley tiene alguna restricción?
Esta ley no pone restricciones en cuanto a nacionalidad o el lugar de residencia de las personas que se someten a los tratamientos de reproducción asistida.
Sin embargo, las parejas homosexuales, ya sean masculinas o femeninas, no tienen permitido el acceso a ninguna de las técnicas de reproducción asistida.
En cuanto a la edad límite para recibir un tratamiento de reproducción asistida, no existe ninguna restricción legal específica, aunque no demasiados centros los realizan a mujeres mayores de 50 años.
FIV con óvulos de donante
La fecundación in vitro con óvulos de donante consiste en utilizar los óvulos de una donante joven para fecundarlos en el laboratorio (mediante FIV o ICSI) para poder, una vez que se hayan desarrollado los embriones hasta el día 3 o 5, realizar la transferencia de como máximo 3 de ellos a la paciente.
En Rusia existen diferentes modalidades de donación de óvulos:
- Donación altruista
- Donación pagada o comercial
- Donación anónima
- Donación no anónima (el o la donante debe ser una amigo cercano o familiar)
- Doble donación (tanto de óvulos como de semen)
Además, en este país están permitidos la criopreservación y el almacenamiento de gametos, embriones y tejido reproductivo. Así, estos pueden utilizarse para posteriores tratamientos de reproducción asistida.
Diagnóstico genético preimplantacional
El diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es el proceso mediante el que se analiza una de las células del embrión producido por fecundación in vitro en el laboratorio para ver si existe alguna alteración genética conocida asociada con alguna enfermedad grave.
Así, si el embrión presenta alguna alteración genética este no se transferirá al útero de la paciente y será transferido otro que no presente alteración.
Las donantes de óvulos son personas jóvenes y sanas que han pasado por múltiples pruebas para poder convertirse en donantes.
Sin embargo, existen futuros padres que prefieren realizar el DGP a los embriones procedentes de óvulos donados para asegurarse de la ausencia de enfermedades genéticas.
La selección del sexo no está permitida en Rusia, salvo en casos excepcionales en los que exista riesgo de transmitir enfermedades ligadas al sexo a la descendencia.
Ya que el DGP es una técnica que tiene ciertos riesgos es importante realizarla únicamente cuando se crea necesario por el equipo médico del centro de reproducción asistida.
Gestación subrogada en Rusia
La gestación subrogada está permitida en este país y la mujer que subroga su útero puede ser compensada económicamente por llevar el embarazo a término (gestación subrogada comercial).
Se trata de una técnica muy extendida entre mujeres con problemas uterinos o ausencia de útero y que por tanto no pueden quedarse embarazadas.
Al igual que para el resto de procedimientos de reproducción asistida en Rusia, las parejas heterosexuales y las mujeres sin pareja pueden acceder a la subrogación, pero no las parejas homosexuales.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Estaría bien que permitieran también aquí en España que los donantes de óvulos y semen sean familiares. Es mucho mejor conocer al donante, ya me habría gustado a mi que mi hermana pudiera haberme donado sus óvulos para tener a mi niña.