La legislación griega encargada de controlar la aplicación de las técnicas de reproducción humana médicamente asistida es la ley 3305/2005, aprobada en enero de 2005.
Se trata de una de las leyes más avanzadas de Europa. Fue redactada dando prioridad en todo momento al interés superior del menor y teniendo en cuenta los principios bioéticos relacionados con la reproducción humana asistida.
Técnicas controvertidas como la donación de óvulos y/o semen o la gestación subrogada son algunos de los procedimientos permitidos en Grecia y regulados bajo esta ley.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
FIV con óvulos de donante
Cuando una persona o pareja necesita la donación de óvulos para poder tener un hijo, debe someterse necesariamente a un proceso de fecundación in vitro (FIV). Las condiciones o requisitos exigidos por ley en base a la FIV con donación de óvulos en Grecia son:
- La donación debe ser completamente anónima y altruista, aunque se permite el reembolso de los gastos que haya podido generar la donación a la donante de óvulos.
- La donante de óvulos debe tener entre 18 y 35 años.
- La donante de óvulos debe someterse a una serie de pruebas médicas y psicológicas que garanticen su buen estado de salud física y emocional.
- La receptora de los óvulos, es decir, la futura madre legal, no puede tener más de 50 años.
- Se permite la doble donación, es decir, la donación conjunta de óvulos y de semen, así como también la donación de embriones
Estas son algunas de las condiciones marcadas por la ley 3305/2005 en cuanto a la fecundación in vitro con óvulos de donante. No se hace especial mención a la técnica de fecundación empleada, por lo que la elección de una u otra técnica (FIV convencional o ICSI) dependerá de las necesidades de cada situación.
Si estamos ante un caso de esterilidad masculina grave, recurriremos a la ICSI. También cuando ha habido fallos de fecundación al aplicar la FIV convencional o si los óvulos presentan algún factor que haga más difícil la fecundación como un engrosamiento de la zona pelúcida.
Gestación por sustitución en Grecia
Grecia es uno de los pocos países europeos que cuenta con una ley favorable a la gestación subrogada. La permite a parejas heterosexuales o mujeres solteras, dejando al margen a los hombres solteros o parejas homosexuales masculinas.
En cualquier caso, las parejas no casadas y mujeres solteras deberán notificar su situación civil a través de un acta notarial, tal y como queda establecido en la ley 3305/2005. Además, para poder iniciar el tratamiento de gestación subrogada, se necesita la aprobación por parte de un juez.
La madre de intención debe demostrar su incapacidad para quedar embarazada y no superar los 50 años de edad. En cuanto a la gestante, ésta no puede ser también la mujer que done los óvulos en caso de que la futura madre no pueda aportar sus propios gametos.
Por último, destacar que la gestación subrogada comercial queda totalmente prohibida. No obstante, los futuros padres deberán reembolsar los gastos derivados del embarazo y el parto, así como las pérdidas laborales que haya tenido la gestante como motivo del embarazo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
¿Se permite la gestación subrogada en Grecia? No tenia ni idea…