La identidad de la donante de óvulos debe mantenerse en el anonimato tal y como indica la normativa encargada de regular la reproducción asistida en Chipre, la reciente ley 69 (I)/2015.
Así, la confidencialidad se llevará a cabo en doble sentido:
- Ni los futuros padres ni tampoco el bebé podrán conocer la identidad o información personal de la donante de óvulos
- La donante de óvulos no obtendrá información acerca de los receptores que emplearán sus óvulos ni tampoco sobre el bebé fruto de la fecundación de los mismos.
Si no es posible conocer a la donante, ¿cómo se realiza entonces la elección de la donante de óvulos más adecuada para cada paciente?
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Posibilidad de elegir a la donante
Como ya hemos visto, la identidad de la donante no puede ser anunciada. Lo mismo ocurre en cuanto a la información médica relativa a la donante. Estos datos médicos son confidenciales y se mantienen en absoluto secreto de forma codificada.
Solo el futuro hijo y únicamente por razones relacionadas con su salud, podrá obtener la información sobre la identidad y la situación médica de la donante de óvulos, previa aprobación del Consejo.
A pesar de este minucioso control sobre la protección de los datos identificativos y médicos de la donante de óvulos, la ley 69 (I)/2015 permite a la pareja elegir a la donante de los óvulos, siempre tras un procedimiento consultivo.
En la selección de la donante de los gametos femeninos, se deberá tener en cuenta principalmente el grupo sanguíneo en el sistema ABO y el factor Rh. Se buscará la mayor similitud posible en relación a las características físicas. Asimismo, será necesaria la declaración escrita firmada por el director del centro de reproducción asistida que se tuvieron en cuenta estos factores en la selección de los gametos.
La revelación de la identidad de la donante podrá suponer una pena de hasta 7 años de prisión y/o una multa de hasta 150.000 euros.
La clínica de fertilidad podrá ofrecer a los pacientes información general de la donante tal como su edad, color de ojos y pelo, peso, altura, ocupación o nacionalidad.
Ser donante de óvulos en Chipre
Para que una mujer pueda pueda actuar como donante de óvulos deberá cumplir una serie de requisitos básicos. Uno de los principales es la edad, pues la donante deberá ser mayor de edad y tener plena capacidad jurídica. Además, la ley establece los 35 años como edad máxima para ser donante de óvulos.
Si la mujer que quiere donar óvulos es mayor a la edad establecida en la legislación, será necesaria la aprobación del Consejo. La violación de estas directrices en relación a la edad podrán derivar en prisión de un máximo de 1 año y/o multa de hasta 75.000 euros.
En relación a la salud, la donante de óvulos solo podrá ser aceptada como tal tras presentar al Consejo las evaluaciones físicas y psicológicas que establezcan que la mujer no sufre ninguna enfermedad genética o infecciosa susceptible de ser heredada por la descendencia.
Las pruebas que se realizan las donantes de óvulos incluyen las siguientes:
- Grupo sanguíneo y factor Rh
- Talasemia
- Anemia de células falciformes
- Hepatitis B y C
- VIH
- Sífilis
- Clamidia
- Pruebas hormonales (FSH, LH, E2, PRL...)
- Ecografía para evaluar el estado de los ovarios
Estos son algunos ejemplos de las pruebas que se realizan generalmente. No obstante, algunos centros incluyen pruebas más específicas.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!