Toda mujer antes de concebir deberá hacerse una revisión médica y revisar cómo se encuentra su estado de salud y si su cuerpo está preparado para concebir y llevar a cabo una gestación. Para ello, el médico deberá revisar todo tratamiento, medicamento, vitaminas y hierbas que la mujer esté tomando, ya que puede ser perjudicial para su fertilidad y para el desarrollo del futuro bebé, así que en ese caso deberán ser sustituidos o suspendidos antes de quedar embarazada.
Alimentos y sustancias a evitar
- Tabaco, alcohol y drogas.
- Cafeína (café, refrescos de cola, refrescos y chocolate)
- Exceso de vitaminas A, C o D.
- Carnes crudas o poco cocidas.
- Huevos crudos o poco cocidos.
- Cremas de queso.
Además, es importante dejar de pensar en las relaciones sexuales únicamente como un medio para concebir, también disfrutarlas junto a la pareja, porque en ese caso empiezan las tensiones en la relación y surge el estrés en ambos miembros de la pareja el cual puede afectar a la fertilidad negativamente. A esto, añadirle que aunque el deseo de ser padres es común en la mayoría de parejas, no hay que obsesionarse y caer en los pensamientos negativos si el embarazo no llega. La paciencia y la calma son muy importantes, y algunas parejas necesitarán más que otras. Además de la dieta ser importante para el propio organismos, mantener el peso apropiado aún lo va a ser más para favorecer la fertilidad porque por ejemplo la obesidad además de limitar las posibilidades de ser madres, en caso de quedar embarazada el riesgo a sufrir diabetes gestacional o las complicaciones durante el parto van a ser bastante elevadas.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!