Precio FIV con donación de semen en Grecia

Por (embrióloga).
Actualizado el 16/02/2016

Existen tratamientos de fecundación in vitro (FIV) en los que no es posible emplear el semen propio y se debe recurrir a la donación de semen. El hecho de emplear semen de un donante puede hacer subir el precio del tratamiento. En este artículo explicamos los gastos derivados de la donación.

¿Cuándo se necesita semen de donante?

Los casos más comunes son:

  • Mujeres solteras y parejas lesbianas
  • Parejas heterosexuales con problema grave de infertilidad masculina
  • Pareja heterosexual cuyo miembro masculino presenta alguna alteración genética susceptible de ser heredada por la descendencia

Generalmente, en estos casos se recurre en primer lugar a la inseminación artificial y, únicamente en caso de no poder realizar ésta por problemas de fertilidad en la mujer, se procederá a la FIV con donación de semen.

Si existen problemas también con los gametos femeninos, podremos realizar la FIV con doble donación.

¿Qué cuesta la donación de esperma?

La donación de semen es un procedimiento bastante más sencillo que la donación de óvulos. Por esa razón, el precio por emplear semen de donante no es tan elevado. De hecho, el incremento del coste en relación a la FIV con gametos propios es bastante menor al aumento que supone la donación de óvulos.

Una FIV con donación de semen es simplemente entre 300 y 600 euros más cara que una FIV con gametos propios.

Así, el precio de un tratamiento de FIV con donación de esperma puede costar entre 3.500 y 4.500 euros. Los precios variarán en función de la clínica de fertilidad donde se lleve a cabo el tratamiento y de si el presupuesto inicial incluye o no aspectos como por ejemplo los siguientes:

  • Técnicas específicas como eclosión asistida, cultivo prolongado, etc.
  • Las pruebas que se deben hacer tanto al donante de semen como a la futura madre.
  • Medicación de la receptora.
  • Cultivo y mantenimiento de los embriones.

Compensación económica al donante de semen

La ley griega sobre reproducción médicamente asistida (3305/2005) establece que la donación de gametos, tanto semen como óvulos, debe ser completamente anónima y altruista.

A pesar de que se insiste en la prohibición de cualquier tipo de actividad comercial o de compra-venta de muestras seminales, la legislación griega permite reembolsar el gasto que haya podido tener el donante por el transporte y las pérdidas laborales acontecidas por tener que ir a la clínica a depositar cada muestra.

La legislación establece un límite de 200 euros por los gastos de transporte y un máximo de 100 euros por la indemnización del tiempo de trabajo perdido o ingresos no percibidos.

Fecundación in vitro con semen donado

Técnicamente, el proceso de FIV con donación de semen no varía demasiado en comparación con el empleo de semen propio.

La única variación importante establecida por ley es el uso de semen en fresco. La ley griega 3305/2005 prohibe el empleo de semen de donante en fresco. Así, todas las muestras de semen de donante deben ser congeladas durante un mínimo de 6 meses, que es el periodo ventana de algunas enfermedades de transmisión sexual como el VIH.

Superado este periodo de cuarentena, y únicamente en caso de obtener un negativo en el análisis de infecciones sexuales, la muestra de semen podrá descongelarse y utilizarse para la fecundación in vitro.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.