La inseminación artificial intrauterina (IUI) es una de las técnicas de reproducción asistida más sencillas. No requiere intervención quirúrgica y la estimulación que recibe la futura mamá es muy suave.
Por ello, el coste es bajo, aunque puede verse ligeramente aumentado por el hecho de utilizar espermatozoides de donante. En este artículo explicaremos las variaciones en el precio de la inseminación artificial.
A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Requisitos de la donación de esperma
Consiste en la obtención y preparación del semen y la introducción y deposición del mismo en el útero de la madre con el fin de que los propios espermatozoides sean capaces de llegar hasta las trompas de Falopio y fecundar al óvulo. Para aumentar las tasas de éxito, se estimulará ligeramente el ciclo ovárico de la mujer y se hará coincidir la ovulación con la deposición del semen.
Para poder conseguir el embarazo aplicando esta técnica, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:
- La mujer debe tener una buena reserva ovárica y ovulaciones normales.
- Las trompas de Falopio debes ser permeables para permitir el paso de los espermatozoides hasta el óvulo.
- La muestra de semen debe ser de buena calidad, especialmente en lo referente a la concentración y movilidad de los espermatozoides.
Si la muestra de semen no presenta la calidad suficiente o apreciamos alteraciones genéticas susceptibles de ser heredadas a la descendencia, la legislación griega sobre reproducción médicamente asistida (ley 3305/2005) permite el empleo de semen de donante.
También en casos de ausencia de pareja masculina es posible conseguir el embarazo por inseminación artificial gracias a la donación de semen. Grecia permite el acceso a la reproducción asistida a parejas no casadas (homo y heterosexuales) y mujeres solteras pero requiere la presentación de un acta notarial.
¿Cuál es el coste del proceso?
La inseminación artificial puede costar entre 300 y 400 euros. No obstante, este precio no suele incluir la medicación que la mujer debe administrarse para aumentar las probabilidades de éxito así como algunas de las pruebas.
En caso de recurrir a semen de donante para la inseminación, la muestra de semen puede costar cerca de 250-350 euros por lo que la inseminación artificial con semen de donante vendría a valer cerca de los 600 euros. De nuevo este precio hace referencia únicamente a la preparación del semen y la inseminación propiamente dicha, por lo que habría que sumar el precio de la medicación y demás peculiaridades.
Es importante hablar con los profesionales de la clínica y realizar un presupuesto antes de empezar con el tratamiento para tener claro el gasto aproximado que nos va a suponer.
Gastos del donante de semen
La ley griega indica que la donación de semen debe ser altruista por lo que el donante no puede recibir ningún pago por la muestra biológica que dona. A pesar de esto, sí está permitido reembolsar los gastos que ha tenido el donante como consecuencia de la donación.
- Hasta 200 euros por los gastos de transporte y desplazamiento del donante hasta la clínica de reproducción asistida para depositar la muestra.
- Hasta 100 euros por las pérdidas laborales, ya sea de tiempo de trabajo o ingresos no percibidos.
Normalmente, un donante recibe una media de 35 euros por muestra depositada en la clínica de reproducción asistida.
Es importante destacar que las muestras de semen de donante siempre deben ser utilizadas tras haber estado 6 meses congeladas. Este es el tiempo necesario para confirmar que la muestra no presenta infección por enfermedades de transmisión sexual como el VIH.
El congelación y almacenamiento de la muestra de semen donado suele estar incluido en el precio de la donación. No obstante se recomienda preguntar con detenimiento en la clínica.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
¿Es bastante más barato que en España, no?