Precio de la inseminación artificial con donación de semen en Dinamarca

Por (embrióloga).
Actualizado el 10/06/2016

La inseminación artificial es el procedimiento de reproducción asistida de menor complejidad, pues consta únicamente de tres sencillos pasos:

  • Estimulación ligera o suave de la paciente
  • Preparación de la muestra seminal (del futuro padre o de la pareja)
  • Introducción y deposición del semen en el útero femenino a la espera de que se produzca la fecundación en las trompas de Falopio.

Debido precisamente a la sencillez de la técnica y la poca tecnología necesaria, el proceso de inseminación artificial es generalmente muy económico en comparación con las técnicas de fecundación in vitro.

A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Coste del proceso

Además, el coste de la medicación tampoco es excesivo debido a que la dosis requerida es baja. Si se utilizan dosis elevadas, se favorecería el desarrollo ovárico múltiple y ello causaría un aumento de la probabilidad de embarazo múltiple.

A pesar de la baja dosis requerida, la medicación empleada tiene un coste generalmente elevado y por tanto es importante preguntar en la clínica de fertilidad si está o no incluida en el precio y en caso negativo, es que lo más común, conocer el precio para incluirlo en el presupuesto realizado antes de iniciar el procedimiento.

La inseminación artificial puede también realizarse aprovechando el ciclo natural de la mujer, es decir, sin el paso previo de estimulación o administración de hormonas para el control del ciclo. En ese caso, la técnica es ligeramente más económica, pues requiere menos control y pruebas.

Tipos de donante de semen

La inseminación artificial en Dinamarca cuesta entre 200 y los 600 euros aproximadamente. Este precio no incluye ni la medicación que debe recibir la paciente ni tampoco el semen del donante. Únicamente contempla el proceso de preparación y deposición seminal.

En caso de que la muestra seminal empleada para la inseminación sea de donante, el precio del proceso ascenderá más o menos en función del tipo de donante que solicitemos. Las principales opciones son:

  • Donante anónimo: no se da información del donante a los futuros padres. Es la clínica la encargada de la selección y adjudicación del donante idóneo.
  • Donante con perfil básico:se da poca información del donante (grupo sanguíneo, color de pelo y ojos, altura, peso...)
  • Donante con perfil ampliado: se da información detallada del donante aunque no su identidad (fotos de la infancia, audio, caligrafía, rasgos físicos, hobbies, etc.)
  • Donante abierto (desconocido, con perfil básico o con perfil ampliado): los padres no conocen al donante pero el hijo nacido de la donación, cuando cumpla 18 años, puede solicitar información privada del donante y conocerlo personalmente.

Como hemos dicho, en función del tipo de donante elegido por los pacientes y la información que soliciten del mismo, el precio variará desde los 170 euros a los 630 euros más o menos.

Las pruebas realizadas antes de la inseminación no suelen estar incluidas en el coste del proceso. Por ello, es fundamental que los futuros padres, ya sea una pareja heterosexual, una mujer soltera o dos mujeres, deben preguntar el precio tanto de las prueba necesarias como de la medicación para poder hacer el presupuesta y no descubrir sorpresas posteriormente.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.