Precio de la inseminación artificial con donación de semen en Chipre

Por (embrióloga).
Actualizado el 03/02/2016

La inseminación artificial (IA) es una de las técnicas de reproducción humana asistida más sencillas y menos invasivas para tratar los problemas de fertilidad. Por ello, es también uno de los métodos reproductivos más económicos.

A continuación tienes un índice con los 4 puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿Por qué la IA tiene un coste mejor a la FIV?

Las principales razones por las que el precio de la inseminación artificial es menor en comparación con la fecundación in vitro (FIV) son:

  • Bajas dosis de medicación hormonal
  • Ausencia de intervención quirúrgica
  • Instrumentación necesaria simple
  • No requiere cultivo embrionario
  • Menor número de revisiones, ecografías y análisis

Cuando una mujer soltera o lesbiana quiere ser madre, necesita recurrir a la donación de semen. Lo mismo ocurre a una pareja cuya muestra seminal no cumple los requisitos exigidos para poder realizar el tratamiento de reproducción asistida con garantías de éxito.

Coste del semen de donante

La donación de semen debe ser altruista, tal y como queda contemplado en la ley 69 (I)/2015. Aunque no se permita la compra-venta de muestras seminales, la legislación en materia de reproducción asistida establece que es posible dar a los donantes una compensación económica por los gastos de desplazamiento y las pérdidas laborales que haya podido tener el donante.

Además de esta compensación, las pruebas médicas y psicológicas que se realizan a los donantes de semen, así como la criopreservación de las muestras seminales, hacen que el precio del tratamiento de reproducción asistida, ya sea inseminación artificial o FIV, ascienda ligeramente.

Así, una inseminación artificial cuesta cerca de los 1.000 euros en Chipre, mientras que la inseminación artificial don donación de semen tiene un precio de entre 1.500 y 2.000 euros aproximadamente.

El precio de este tratamiento contempla el proceso en sí y la muestra seminal. Sin embargo, no incluye los gastos de la medicación necesaria para la estimulación suave del ciclo ovárico o el coste de pruebas preliminares. En caso de pacientes extranjeros, el precio no incluye tampoco los gastos de alojamiento y viajes.

Requisitos de la inseminación artificial

La inseminación artificial consiste en la introducción y depósito de una muestra de semen en el interior del útero de la mujer a la espera de que los espermatozoides naden hasta las trompas de Falopio y consigan fecundar al óvulo.

Aunque una mujer o pareja prefiriese realizar este tratamiento en lugar de la FIV por ahorrar tiempo y dinero, no siempre es posible. Para poder realizar un tratamiento de inseminación artificial con posibilidades de éxito, se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Edad menor de 35-37 años.
  • Buena reserva ovárica, es decir, calidad y cantidad de óvulos suficiente.
  • Trompas de Falopio funcionales, esto es, permeables.
  • Ausencia de alteraciones o malformaciones uterinas.

Además de estos aspectos, es necesario que el semen tenga una elevada calidad, especialmente en lo referente a la cantidad y la movilidad. Esto no es un problema en el caso de realizar una inseminación artificial con semen de donante, pues para aceptar a un candidato como posible donante debe, además de superar las pruebas médicas y psicológicas, presentar una excelente calidad seminal.

Generalmente, para una inseminación artificial se requiere un recuento de espermatozoides móviles (REM) de al menos 3-5 millones de espermatozoides, aunque esta exigencia puede variar ligeramente de unas clínicas a otras.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Tiene un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). También cuenta con un Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.