Aquellas chicas que son aceptadas en el programa de donación de óvulos tras superar todas las pruebas físicas, médicas y psicológicas, deberán someterse a dos procesos.
El primero de ellos consistirá en una estimulación ovárica para producir la mayor cantidad de óvulos posibles. Para ello, la donante de óvulos se administrará medicación hormonal a través de inyecciones, generalmente, durante unos 10-12 días.
Por otro lado, y una vez que los óvulos han crecido suficiente, se le realizará a la donante de óvulos la punción folicular. Se trata de una intervención sencilla y de corta duración para la recuperación de ovocitos. La donante no sentirá dolor, ya que se realiza bajo una suave sedación.
Puedes leer el artículo completo en: Los riesgos de la donación de óvulos: ¿qué consecuencias puede tener? ( 49).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 15/02/2023