Para prevenir el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), es importante que el especialista realice una evaluación de manera personalizada a cada donante de óvulos para determinar el mejor protocolo en cada caso particular. También será necesario realizar controles ecográficos de forma periódica y determinar los niveles de estradiol en sangre durante toda la estimulación ovárica.
En el caso de que se sospeche que puede desarrollarse el síndrome de hiperestimulación ovárica, las dosis hormonales que se administrarán serán disminuidas e incluso el médico decidirá cancelar el ciclo de donación.
Puedes leer el artículo completo en: Los riesgos de la donación de óvulos: ¿qué consecuencias puede tener? ( 49).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 01/04/2020