Legislación en Rusia sobre donación de óvulos y semen

Por (embrióloga).
Actualizado el 27/10/2015

En Rusia, la ley de reproducción asistida es bastante amplia, por lo que son varias las técnicas reproductivas que están permitidas, entre ellas la donación de gametos.

Esto ha permitido que parejas de otros lugares en los que existen restricciones en cuanto al uso de óvulos de donante recurran a Rusia cuando necesitan llevar a cabo un tratamiento de reproducción asistida con gametos de donante.

En noviembre de 2011, la Asamblea Federal de Rusia aprobó la propuesta de ley "Por la salud y la protección de los ciudadanos de la Federación Rusa" en la que especifican los casos en los que se puede recurrir a la reproducción asistida y qué técnicas están permitidas. Actualmente, las bases legales que permiten realizar tratamientos de reproducción asistida en este país siguen apoyándose en la Ley para la protección de la salud ciudadana.

A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Tipo de donación

La donación de óvulos, al igual que la donación de semen, está permitida en sus dos variantes desde el punto de vista de la compensación económica. Se pueden realizar tanto donación altruista como donación comercial.

A la donante de óvulos se le exige que tenga una edad comprendida entre los 20 y 35 años, así como que haya tenido un hijo previamente, probando así su fertilidad. En el caso del donante de semen, puede realizarse hasta con 40 años. Además, cualquier donante debe pasar una serie de pruebas médicas que garanticen un buen estado de salud.

En cuanto a la identidad del donante de semen o la donante de óvulos, la legislación permite la donación anónima, donde ningún dato sobre los pacientes será facilitado a los donantes. Por otra parte, los pacientes tendrán derecho a conocer el estado de salud del o de la donante, así como algunas de sus características físicas generales.

El principio de preservar la privacidad tanto de donantes como de pacientes es fuerte, así que en ningún caso habrá relación entre ambos. Si en el futuro fuera necesario por criterio médico de la clínica de reproducción asistida, la agencia de donantes de óvulos o el banco de semen actuarían como intermediarios.

La donación no anónima también está permitida, es decir, los pacientes pueden conocer a su donante de óvulos o semen, pero para poder realizarse debe ser un familiar o un amigo cercano. Y, por supuesto, este donante conocido debe pasar todas las pruebas médicas realizadas a cualquier donante para asegurar que no existe riesgo empleando sus gametos.

Acceso a la reproducción asistida en Rusia

No es necesario que sean ciudadanos rusos o que vivan en el país: habitantes de otros países pueden acudir a Rusia para realizarse un tratamiento de reproducción asistida.

La legislación contempla que los usuarios de las técnicas de reproducción asistida son parejas heterosexuales (casadas o no) y mujeres solteras. No obstante, siempre antes de acceder a cualquier tratamiento de fertilidad deben firmar un consentimiento médico aceptando que se realice la intervención médica necesaria para llevar a cabo la técnica de reproducción asistida requerida.

Las parejas homosexuales, ya sean parejas de hombres o de mujeres, no tienen permitido someterse a tratamientos de reproducción asistida.

En la legislación no se especifica una edad máxima para acceder a la reproducción asistida, sino que simplemente se explica que debe ser una mujer mayor de edad (con más de 18 años). Generalmente, se aceptan pacientes de hasta 50 años, pero también las mujeres más mayores pueden realizarse un tratamiento de fertilidad, siempre que la clínica acepte los riesgos que esto pueda suponer.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Cristina Mestre
Cristina Mestre
Embrióloga
Licenciada en Ciencias Biológicas, Genética y Reproducción Humana por la Universidad de Valencia (UV). Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la UV con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Embrióloga en IVI Barcelona. Más sobre Cristina Mestre

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.