La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
Uso de adiro en tratamientos de ovodonacion
12
0

Uso de adiro en tratamientos de ovodonacion

  1. Geminis75
    Geminis75

    Tengo 41 años y baja reserva ovárica. Tras 2 tratamientos de FIV fallidos, hemos optado por la ovodonacion. Con este tratamiento obtuvimos sólo 3 embriones de la donante, lo que nos desanimó bastante, ya que eran los mismos que conseguimos en mi caso. Me transfirieron 2 embriones y la beta fue negativa.

    Ahora queda un tercero congelado de 6 días, que parece que se multiplicaba más lento. Todo esto nos hace no tener muchas esperanzas, ahora básicamente queremos transferirlo y pasar al siguiente intento.

    Quería saber si, para favorecer la implantación, estaría indicado tomar adiro y, en ese caso, cuándo empezar. No he podido preguntar a mi gine y la siguiente vez que le veo es ya el día de la transfer.

    26/02/2017 a las 20:45
    Responder
  2. Hola Geminis75,

    El tratamiento con Adiro (ácido acetilsalicílico) está indicado en las pacientes con fallo de implantación por problemas de coagulación. Si tu ginecólogo no te ha dicho que tomes esta medicación y no te han diagnosticado esta alteración, no es necesario que sigas ese tratamiento.

    Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede mejorar las tasas de implantación en algunas pacientes. Por tanto, siempre y cuando sigas las indicaciones del prospecto, puedes tomarlo, aunque te recomendamos que lo consultes con tu médico.

    Si quieres más información sobre en qué consiste la transferencia embrionaria, te sugerimos que visites este enlace: La transferencia de embriones.

    Espero haber resuelto tu duda,

    Un saludo y suerte con el tratamiento.

    27/02/2017 a las 18:32
    Responder