La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
Transferencia en ciclo natural
8
0

Transferencia en ciclo natural

  1. Nube73
    Nube73

    Hola!
    Me van a hacer transferencia en ciclo natural.
    Ahora bien, a la donante ya le ha extraído los ovocitos y están criopreservados.
    La regla me vino ayer, con lo que vamos a empezar los controles ecográficos para ver cómo van endometrio y ovario.
    Descongelarán los óvulos y los fecundarán sobre mi día 14, se supone, y el que llegue a blastocisto que sea de mejor calidad, será el que me transfieran.
    Mi pregunta es: ¿se considera que es una transferencia en fresco? ¿Tiene más porcentaje de éxito que si es diferido?
    ¡Gracias!

    21/03/2023 a las 16:30
    Responder
  2. Hola Nuve73,
    Me tengo a mi bebé y fue en ciclo natural, descongelado. Todo fue muy bien, ahora tiene 14 meses ❤️. Al final creo que intervienen tantas cosas… El embrión, nuestro cuerpo, etc… Igual lo menos importante es es
    Confía en lo que te van a hacer y ojalá tengas muchísima suerte.

    21/03/2023 a las 22:40
    Responder
    • Muchísimas gracias por tu respuesta, Marrg, eres un sol ☀️
      Enhorabuena por tu precioso bebé, disfrútalo! 🥰
      Va a ser mi cuarta transferencia por ovodon… así que estoy un poco nerviosa.
      Aunque también creo que en esto de los nacimientos y las muertes hay elementos transcendentales que escapan a nuestro control. Habrá que aceptar lo que sea, con serenidad. Y qué difícil es en la práctica 😅
      Un beso grande.

      22/03/2023 a las 14:34
      Responder
  3. Hola Nube73,

    Se considera transferencia de embriones en ciclo natural cuando se aprovechan las propias hormonas producidas por tu cuerpo en lugar de administrarlas de manera externa. Para ello, es fundamental que la mujer tenga reglas regulares y acudir a varios controles ecográficos para valorar el crecimiento endometrial y la ovulación. De este modo, se podrá programar el mejor momento para transferir.

    En relación a si es mejor transferir en ciclo natural o en diferido es importante saber que la tasa de éxito es similar. La elección dependerá de las circunstancias y de las características de cada paciente. Por ello, siempre es conveniente valorar los pros y los contras de cada procedimiento antes de tomar una decisión.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    28/03/2023 a las 16:07
    Responder
  4. Muchas gracias por la respuesta, Marta.
    Hoy me han dicho que empiece a tomar Adiro (esta noche me pincho el ovitrelle y si todo va bien, la transferencia será el miércoles 5). No tengo ningún problema en la analítica, pero me ha dicho que mejor tomarlo por mi edad (49).
    Lo que no estoy segura es de la dosis óptima. En principio voy a tomar 100 mg, aunque creo haber leído que al menos deben ser 150 mg. ¿Hay algún estudio al respecto?
    Gracias de nuevo.

    29/03/2023 a las 18:20
    Responder