La mayor comunidad de ayuda para donantes y receptoras de óvulos
¿Se puede operar la azoospermia?
13
0

¿Se puede operar la azoospermia?

  1. <span  class="bbp-author-name">Xandra G.M.</span>
    Xandra G.M.

    Hola, mi pareja se ha hecho un seminograma y le ha salido que no hay espermatozoides. Mi pregunta es si eso se opera para que podamos tener hijos de forma natural o si tengo que usar un donante de semen. Muchas gracias por todo.

    16/11/2015 a las 10:19
    Responder
  2. Hola Xandra:

    Depende del tipo de azoospermia que tenga tu pareja. Hay dos tipos: obstructiva, donde se conserva la producción espermática pero hay una obstrucción que impide el paso de los espermatozoides en el eyaculado, o secretora, donde la espermatogénesis está afectada.

    Si estamos frente a una azoospermia obstructiva, dependiendo de cada caso y de la localización de la obstrucción, es posible recurrir a la cirugía. Si tras la operación se recuperan los valores normales en el seminograma, sería posible conseguir el embarazo de forma natural. Si esta opción no es viable, se puede hacer una biopsia testicular para recuperar los espermatozoides del testículo y optar por una fecundación in vitro.

    En el caso de que no se encuentren espermatozoides en la biopsia testicular, como suele ser el caso de la azoospermia secretora, sí que tendrías que recurrir a un tratamiento de reproducción asistida con donación de semen.

    Te recomiendo acudir al especialista para que puedan estudiar el tipo de azoospermia y las opciones de tratamiento recomendadas en vuestro caso en particular.

    Espero haber aclarado tus dudas.

    Un saludo.

    16/11/2015 a las 10:27
    Responder
  3. Hola, tengo azoospermia secretora y me gustaría saber si es posible que me traten de alguna manera para tener espermas, ya me han hecho una biopsia y no han encontrado nada y me muero de ganas de ser padre. Gracias

    10/02/2016 a las 15:28
    Responder
    • Hola Juanca:

      De los dos tipos de azoospermia, la secretora es la que tiene un pronóstico más difícil. Depende del origen que tenga, si por ejemplo fuera a causa de un desajuste hormonal y hubiera algún valor descompensado, se puede dar un tratamiento de hormonas para ver si se recupera la espermatogénesis, pero no siempre es efectivo.

      Otra posibilidad es repetir la biopsia testicular por si se encontrara algún foco de producción, pero tendrá que valorar tu historial el especialista y ver si realmente vale la pena y si hay opciones de encontrar espermatozoides.

      La ultima opción para que puedas ser papá es recurrir a un tratamiento de reproducción asistida con donación de semen.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo.

      10/02/2016 a las 15:35
      Responder