¡Hola! Esta tarde tengo mi transferencia, me pondrán un embrión blastocisto de buena calidad, de ovodonación. Me gustaría que me informaran un poco de protocolo, qué cosas puedo hacer y cuáles no? todo lo que me ayude a que el embrión se quede conmigo.
Gracias.21/09/2016 a las 8:26Hola Nenica001:
La práctica más recomendada tras una transferencia en cualquier tratamiento de fecundación in vitro, ya sea con óvulos propios o con ovodonación, es hacer vida normal. No está demostrado que hacer reposo tenga ningún beneficio por lo que, salvo los minutos que estés en la clínica, no tienes que permanecer tumbada durante más tiempo para garantizar la implantación.
Puedes seguir con tus actividades cotidianas, salvo hacer grandes esfuerzos o coger mucho peso. La abstinencia sexual tampoco está claro si tiene alguna repercusión sobre las tasas de éxito, por lo que simplemente sigue las instrucciones del especialista que te lleva.
Te dejo algunos artículos con información que espero te resulte de utilidad:
– Después de la transferencia de embriones: cuidados y síntomas
– Reposo tras FIVMucha suerte y un saludo.
21/09/2016 a las 9:29hola buenas, es que estoy en betaespera de ovodonación y a mí de normal me suelen dar bastantes dolores de cabeza sobre todo cuando estoy mucho rato en el ordenador y mira yo me tomo Gelocatil y se me va enseguida pero no sé si ahora lo puedo tomar. Gracias.
16/11/2016 a las 15:52Hola Raquelina:
En principio no hay ningún problema con tomar este medicamento (paracetamol) si tienes dolor de cabeza, no está contraindicado ni afectará en el resultado de la ovodonación.
Aún así es importante antes de tomar ningún tipo de medicación por tu cuenta lo consultes con el especialista que te lleva el tratamiento. Él conoce todo tu historial y sabe qué medicación estás tomando, para evitar cualquier posible interacción que pueda alterar el éxito del tratamiento.
¡Mucha suerte y un saludo!
16/11/2016 a las 15:57
Estoy empezando un tratamiento con ovodonación y no tengo claro si puedo hacer vida normal durante la preparación del endometrio.
Además, ahora me están surgiendo algunas dudas sobre si he hecho lo correcto. ¿Qué puedo hacer? Ya estoy con los parches, creo que es demasiado tarde para echarme atrás… Qué angustia.
11/06/2017 a las 12:04Hola, Cris76:
Durante la preparación endometrial puedes hacer vida normal, ya que se trata de un tratamiento hormonal muy suave. Lo más probable es que no tengas ninguna molestia relacionada con la medicación.
Respecto a tus dudas sobre si has hecho lo correcto, es normal que aparezcan inquietudes relacionadas con la ovodonación: es una decisión muy importante y pueden surgir miedos. Sin embargo, no debes preocuparte porque sea tarde. En el caso de que decidieras cancelar la donación, puedes hacerlo hasta el momento en que se realice la fecundación.
No obstante, debes tener en cuenta que puede haber algunos gastos económicos por haber iniciado el proceso, como la medicación de la donante. Deberás informarte en tu clínica.
Un saludo.
14/06/2017 a las 12:34
Temas relacionados
Mensajes
Último